El Juego Digital y no Digital Como Estrategia Principal en el Proceso Aprendizaje de la Lecto Escritura en Estudiantes de Primer Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación pretende desarrollar y fortalecer los procesos de lectura y escritura en los estudiantes del grado primero uno, (1-1 ) de la institución educativa Fe y Alegría la Paz de Manizales ( Caldas).Considerando que dichas habilidades se constituyen fundamentales y claves para consolidar procesos cognitivos en todas las áreas del saber y generar en los educandos, estructuras de pensamiento más significativas que les permita construir conocimiento desde sus propios intereses y necesidades de formación, es por ello que, mediante el diseño, implementación y evaluación de una estrategia metodológica que involucra tanto el juego digital como no digital; que contenga estrategias de aprendizaje didácticas útiles, atrayentes y pertinentes, que motiven a los estudiantes a explorar nuevas oportunidades de aprendizaje a través de las temáticas académicas propuestas para el área de Lengua Castellana, haciendo un uso pedagógico y con fines altamente educativos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y que éstas a su vez estén mediadas por juegos didácticos , que atiendan a los retos , características y competencias propias del contexto del siglo XXI, a fin de superar las limitaciones culturales, académicas y procedimentales que afectan hoy a la población estudiantil y de esta manera dar respuesta a las necesidades educativas de las generaciones presentes y futuras, proporcionando una educación de alta calidad.
Resumen en ingles
This research project aims to develop and strengthen the reading and writing processes in first grade students (1-1) from Fe y Algeria la Paz de Manizales (Caldas) School; Considering that these skills are fundamental and key to consolidate cognitive processes in all areas of knowledge and generate in students, more significant structures of thought that allow them to build knowledge from their own interests and training needs. For this reason, through the design, implementation and evaluation of a methodological strategy that involves both, digital and non-digital games that contains useful, attractive and pertinent didactic learning strategies, motivate students to explore new learning opportunities through the academic themes proposed for the area of Spanish Language, making pedagogical use and highly educational purposes of new technologies of information and communication, and that these in turn are mediated by didactic games, which address the challenges, characteristics and competencies of the 21st century context. All of this, in order to overcome the cultural, academic and procedural limitations that today affect the student population, and in this way, respond to the educational needs of present and future generations, providing a high quality education.