Educación vial y marketing social
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The current work presents the development of feasibility in the design of strategies that promote actions for the reduction of road morbidity and mortality, including all the actors that are part of daily life on the roads of the city of Bucaramanga, as pedestrians and drivers, through the social inclusion of marketing in issues such as road safety, citizen culture, rights and duties of pedestrians and traffic regulations. Social marketing is a strategy that presents tools focused on target people, with programs, plans and projects designed to raise awareness among the social actor to obtain a change of attitude and action in the face of road safety. Social Marketing strategies in road safety education programs must identify the needs of the different road actors in the city of Bucaramanga. With the methodological design of the IAP application (Research, Action and Participation), it seeks to incorporate participatory and technical processes, in order to transform the social environment and from the preconceptions and habits, collectively build strategies on the subject of security vial. With the IAP, it is applied to the 17 communes of the city of Bucaramanga, in schools, parents of students, community action boards and users in general of the roads. As a result, there was little knowledge of norms, culture and signaling of road actors. The IAP methodology allowed us to make known and leave the seed of better behavior and knowledge of the rules to be a good road actor, thus helping to reduce the accident rate in morbidity and mortality.
Resumen en español
El trabajo actual presenta el desarrollo de la factibilidad en el diseño de estrategias que promuevan acciones para la reducción de la morbilidad y la mortalidad de las carreteras, incluidos todos los actores que forman parte de la vida cotidiana en las vías de la ciudad de Bucaramanga, como peatones y Conductores, a través de la inclusión social del marketing en temas como seguridad vial, cultura ciudadana, derechos y deberes de peatones y regulaciones de tránsito. El marketing social, es una estrategia que presenta herramientas enfocadas a las personas objetivos, con programas, planes y proyectos diseñados para buscar concientizar al actor social obtener un cambio de actitud y acción frente a la seguridad vial. Las estrategias del Marketing social en programas de educación vial, deben identificar las necesidades de los diferentes actores de las vías en la ciudad de Bucaramanga. Con el diseño metodológico de la aplicación IAP (Investigación, Acción y Participación), busca que se incorporen procesos participativos y técnicos, a fin de transformar el entorno social y desde los preconceptos y hábitos, construir de manera colectiva estrategias en el tema de la seguridad vial. Con la IAP, se aplica a las 17 comunas de la ciudad de Bucaramanga, en colegios, padres de los alumnos, juntas de acción comunal y usuarios en general de las vías. Como resultado se observó el poco conocimiento de normas, cultura y señalización de los actores viales. La metodología IAP, permitió dar a conocer y dejar sembrada la semilla de un mejor comportamiento y conocimiento de las normas para ser un buen actor vial, permitiendo de esta manera ayudar a la reducción de accidentalidad en morbimortalidad.