Determinación de los factores que inciden en los resultados de la pruebas PISA en el ámbito nacional
Portada
Determinación de los factores que inciden en los resultados de la pruebas PISA en el ámbito nacional.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto tuvo como objetivo principal determinar los diversos factores que afectan los resultados de las pruebas PISA aplicadas a los estudiantes de los colegios en Colombia, por tal razón, se llevó a cabo una revisión del estado del arte de las pruebas PISA como base de información para el desarrollo del proyecto. Posteriormente, se identificaron los posibles factores que inciden en los resultados de las pruebas PISA en Colombia, de tal manera que permitiera proponer estrategias de mejoramiento de los resultados de las pruebas PISA en los colegios en el ámbito nacional. La metodología llevada a cabo en esta investigación fue de tipo descriptivo-documental, a través de la cual se empleó el instrumento denominado pauta de análisis documental. Inicialmente se diseñó un formato de consulta con el título del documento, autor, bibliografía, fecha de emisión y consulta del documento. Posteriormente, se realizó el análisis de cada referencia consultada. Finalmente, los resultados encontrados indicaron que las estrategias de mejoramiento en los resultados de las pruebas PISA en Colombia, deberán estar enfocadas en formación y selección de docente como primera medida, implementación de estrategias de aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo y significativo. De igual manera, se debe contemplar un aprendizaje basado en problemas que permite a los estudiantes su propio ritmo de aprendizaje.
Resumen en ingles
This project had as main objective to determine the various factors that affect the results of the PISA tests applied to the students of the colleges in Colombia, for that reason, a state-of-the-art review of the PISA tests was carried out as an information base For the development of the project. Subsequently, the possible factors that influenced the results of the PISA tests in Colombia were identified, in order to propose strategies to improve the results of the PISA tests in schools at the national level. The methodology carried out in this research was descriptive-documentary, through which the instrument called documentary analysis pattern was used. Initially, a query format was designed with the title of the document, author, bibliography, date of issue and consultation of the document. Subsequently, the analysis of each reference was performed. Finally, the results indicated that the strategies for improving the results of the PISA tests in Colombia should be focused on teacher training and selection as a first step, implementation of autonomous learning strategies, collaborative and meaningful learning. Similarly, problem-based learning should be considered, allowing students their own learning pace.