Desarrollo de la Habilidad Cognitiva Desde la Argumentacion de los Estudiantes del Grado Noveno en el Aprendizaje de la Electronica Mediado por Crocodile Clips
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo presenta el diseño e implementación de una metodología didáctica para la enseñanza-aprendizaje en el área de electrónica, mediante el empleo de los simuladores virtuales en el grado 9° de la Institución Educativa Eloísa Borrero de Pastrana de La Argentina-Huila. Se diseñaron 4 guías prácticas que permitieron alcanzar aprendizajes significativos en los estudiantes con relación a la dinamización y aplicabilidad de la información vista en las horas de clase. Se utilizaron los simuladores virtuales ante la ausencia de un Laboratorio experimental en la sede, los cuales permitieron a los estudiantes materializar y contextualizar los conceptos teóricos abordados, mejorar la interacción con otros compañeros al realizar intercambio de información, verificando así que la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), favorecen el rendimiento académico. El desarrollo del trabajo autónomo por parte de los estudiantes evidencio un avance significativo en el desarrollo de habilidades, las cuales le permitieron descubrir un mundo que día a día los cautivo más, pues la relación directa entre practica y teoría evidencio un aprendizaje significativo en el área electrónica y sus temáticas.
Resumen en ingles
This work presents the design and implementation of a didactic methodology for teaching-learning in the electronics area, through the use of virtual simulators in grade 9 of the Eloísa Borrero de Pastrana Educational Institution in La Argentina- Huila. Four practical guides were designed that allowed students to achieve significant learning in relation to the dynamization and applicability of the information seen in class hours. Virtual simulators were used in the absence of an experimental laboratory at the headquarters, which allowed students to materialize and contextualize the theoretical concepts addressed, improve interaction with other colleagues when exchanging information, thus verifying that the implementation of the Technologies Information and Communication (TIC), favor academic performance. The development of autonomous work by the students evidenced a significant advance in the development of skills, which allowed them to discover a world that captivated them more every day, since the direct relationship between practice and theory evidenced significant learning in the area electronics and its themes