Implementación de una Estrategia Aplicada a la Enseñanza de la Programación Para el Desarrollo de Habilidades en la Solución de Problemas en los Estudiantes del Grado Séptimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El rendimiento académico es un tema muy sensible y a la vez muy investigado por diferentes culturas, en este proyecto de investigacion tiene un motivo especial y es el de encontrar variables para que los estudiantes de grado séptimo de las instituciones educativas Aures y San Vicente de Paúl de la ciudad de Medellín, mejoren su rendimiento académico, es pertinente decir que estos jóvenes no saben siquiera las operaciones básicas, suma, resta, multiplicación y división, por esto se quiere implementar una serie de variables en este proyecto de investigación que pueda darle solución a esta problemática y así poder arrancar de raíz esta problemática que se vive en estas instituciones, es bueno tener en cuenta que esta población vive en condiciones económicas bastante malas, con madres cabeza de hogar y con muchos problemas sociales, esto hace que estos estudiantes tengan muchos problemas de concentración y que no estén concentrados en las aulas de clases, esto implica que el rendimiento académico sea bajo y que ellos no tengan ninguna motivación para ir al colegio. Esta investigación busca darle solución a la problemática planteada, la cual se aborda desde una perspectiva integral de los educandos, busca utilizar variables tecnológicas y pedagógicas que puedan mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, utilizando una serie de herramientas tecnológicas como lo es Google Workspace, la cual pretende de una manera organizada y a través de una estructura sistemática donde se planifique, identifique y gestione un proyecto que sea aplicable en nuestras Instituciones educativas a través de las tecnologías educativas, las cuales son motivantes para los educandos y son una herramienta muy importantes a la hora de impartir conocimientos. En este proyecto de investigacion cuando se obtuvieron los resultados de las encuestas de inmediato se procedió a hacer la interpretación de estos para poder ver como los involucrados en este proyecto ven la importancia de que el rendimiento académico es muy importante para poder solucionar el problema planteado en este, es muy pertinente mostrar como las estrategias tanto pedagógicas como metodológicas ayudaron a darle solución a los objetivos planteados en este. En este proyecto de investigacion fue muy acertado involucrar a los padres de familia con las entrevistas y encuestas realizadas, ya que ellos ayudaron a sus hijos a mejorar esta problemática brindándoles acompañamiento y apoyo, esto para mejorar el bajo rendimiento académico, fue necesario hacer trabajo en equipo entre los estudiantes, los padres de familia y los docentes, esto con el fin de darle solución a una problemática que afectaba a todos los participantes en el proyecto de investigacion, es preciso decir que fue muy importante el manejo de ayudas tecnológicas como lo fue Google Workspace en donde a través de videoconferencias se conectaban todos los involucrados y a través de la misma plataforma se planteaban actividades compartidas para poder mejorar ese bajo rendimiento académico.
Resumen en ingles
This project addresses the low academic performance of seventh grade students from the Aures and San Vicente educational institutions in the city of Medellin, these young people do not even know the basic operations, addition, subtraction, multiplication and division, for this reason it is implemented in this research project which aims to solve this problem and thus be able to uproot this problem that is experienced in this institution, it is good to take into account that this population lives in quite bad economic conditions, with mothers who are heads of households and with many social problems, this makes these students have many concentration problems and that they are not concentrated in the classrooms, this implies that the academic performance is low and that they do not have any motivation to go to school. This research aims to provide a solution to the research objectives set to give the best solution to this problem, which is approached from an integral perspective of the students, where it is intended to implement a series of technological and methodological strategies in an organized way and through of a systematic structure where a project that is applicable in our educational institution is planned, identified and managed through educational technologies. In this research project, when the results of the surveys were obtained, they immediately proceeded to interpret them in order to see how those involved in this project see the importance that academic performance is very important to be able to solve the problem raised in This, it is very pertinent to show how both pedagogical and methodological strategies helped to solve the objectives set out in this. In this research project, it was very successful to involve the parents with the interviews and surveys carried out, since they helped their children to improve this problem by providing accompaniment and support, this to improve the low academic performance, it was necessary to do work in team among students, parents and teachers, this in order to solve a problem that affected all participants in the research project, it must be said that the management of technological aids was very important as it was Google Workspace where all those involved were connected through videoconferences and shared activities were proposed through the same platform in order to improve this low academic performance.