Análisis SOCIO-JURÍDICO comparativo de la Cultura Ciudadana, Equipamiento Urbano en factor de Riesgo Peatonal y la Libre Locomoción desde el Enfoque Preferencial en CUCUTA.
Portada
ANÁLISIS SOCIO-JURÍDICO COMPARATIVO DE LA CULTURA CIUDADANA, EQUIPAMIENTO URBANO EN FACTOR DE RIE.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The purpose of this research is to analyze socio-juridically the urban equipment and the citizen culture of commune one (1), between streets 8 and 10 between 6 and 7 avenue of the center in the municipality of San José de Cúcuta. In order to counteract the pedestrian risk factor. This research is carried out because there is a need to identify risk factors and urban equipment in the city of Cúcuta, this is necessary due to the lack of citizen culture and little respect for traffic regulations. A quantitative and qualitative research methodology was worked on, taking the legal mechanisms of prevention and protection against urban equipment and citizen culture that have been implemented in order to counteract the pedestrian risk factors in the Municipality of San José de Cúcuta; The approach used was mixed and a sample of one hundred (100) pedestrians who passed through the delimited area was taken, the sample was selected using the calculator to obtain samples. Once determined the risks that affect the free locomotion and pedestrian traffic of the population preference ', it was observed that the current regulations governing these aspects in particular are not adapted to the city of Cúcuta as such. It was concluded that the municipality of San José de Cúcuta does not have an assertive regulation to mitigate the different risks that arise in the mobility of preferential pedestrians.
Resumen en español
La presente investigación tiene por objetivo analizar socio-jurídicamente el equipamiento urbano y la cultura ciudadana de la comuna uno (1), comprendido entre las calles 8 y 10 entre avenida 6 y 7 del centro en el municipio de San José de Cúcuta. Con el fin de contrarrestar el factor de riesgo peatonal. La presente investigación se realiza porque existe la necesidad de identificar los factores de riesgo y el equipamiento urbano de la ciudad de Cúcuta, esto se hace necesario debido a la falta de cultura ciudadana y el poco respeto a las normas de tránsito. Se trabajó una metodología de investigación tanto cuantitativa como cualitativa, tomando los mecanismos jurídicos de prevención y protección frente al equipamiento urbano y la cultura ciudadana que se han implementado a fin de contrarrestar los factores de riesgo peatonales en el Municipio de San José de Cúcuta; el enfoque utilizado fue mixto y se tomó una muestra de cien (100) peatones que transitan por la zona delimitada, la selección de la muestra se realizó mediante la calculadora para obtener muestras. Una vez determinados los riesgos que afectan la libre locomoción y tránsito peatonal de la población preferencia', se observó que la normatividad vigente que rige estos aspectos en particular no está adaptada a la ciudad de Cúcuta como tal. Se pudo concluir que el municipio de san José de Cúcuta no cuenta con una normatividad asertiva para mitigar los diferentes riesgos que se generan en la movilidad de los peatones preferenciales.