Práctica empresarial como auxiliar de Ingeniería Civil en el Batallón de Ingenieros N°5 “CR Francisco José de Caldas” apoyando los diferentes proyectos en Santander
Portada
Práctica empresarial como auxiliar de Ingeniería Civil en el Batallón de Ingenieros N°5 “CR Francisco José de Caldas” apoyando los diferentes proyectos en Santander.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
In this document is presented the business internship carried out at “Batallon de Ingenieros N5 Cr Francisco Jose de Caldas, institution that provides to the most affected communities by the post-conflict services of construction and consulting in general engineering related to natural resources and environmental protection. These activities contributed to the development in some of Santander’s counties. The business internship allowed the confirmation of the theoretical knowledge through the implementation of it, both in the administrative and fieldwork space, seeking the optimization of resources for the construction’s improvement and cost. The administrative activities gave support to: designing process of a 72 meters long and 4 meters high wall at the “Batallon de Palonegro”, analysis of unit prices, budgets, weekly reports, acquisition and control of materials used and support in the blueprints preparations. The fieldwork activities gave support to: diagnosing the state of houses, roads and bridges, supervision and control over executed work according to blueprints. Therefore the business internship was an interrelated set of activities oriented to the professional growth of a civil engineer, since knowledge was verified, new constructions techniques were learned and professional ethic was applied it is very important for the satisfactory jobs that need to develop a society.
Resumen en español
En el presente documento se da a conocer las prácticas empresariales realizadas en el Batallón de Ingenieros Nº5 “Cr Francisco José de Caldas”, institución que brinda a las comunidades más afectadas por el postconflicto servicios de construcción, asesoría, consultoría en ingeniería general relacionada con asuntos ambientales y protección de los recursos naturales. Dichas actividades contribuyeron con el desarrollo de veredas de Santander. Las prácticas empresariales permitieron afianzar los conocimientos teóricos mediante la ejecución de los mismos, tanto en el ámbito administrativo como de trabajo de campo, buscando la optimización de recursos para la mejora del costo y tiempo de la obra. Dentro de las actividades administrativas realizadas se dio apoyo en el proceso del diseño de muro perimetral del batallón Palonegro de 72 metros de largo y 4 metros de alto, en análisis de precios unitarios, presupuestos, elaboración y presentación de informes semanales, adquisición y control de materiales utilizados y apoyo en la elaboración de planos. Dentro de las actividades de trabajo de campo realizadas se dio apoyo en diagnóstico del estado de viviendas, vías y puentes, supervisión y control de trabajos ejecutados según planos y especificaciones. Teniendo en cuenta lo anterior y lo realizado durante las prácticas empresariales, estas constituyeron un conjunto interrelacionado de actividades orientadas a la formación y crecimiento profesional de un ingeniero civil, ya que se corroboraron conocimientos, se aprendieron nuevas técnicas de construcción y se aplicó la ética profesional que es muy importante para garantizar trabajos satisfactorios que contribuyen al desarrollo de una sociedad.