Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Para Abastos el Imperio en Base al Decreto 1072 de 2015
Portada
Propuesta_de_Diseño_del_Sistema_de_Gestión_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabajo_Para_Abastos_el_Imperio_en_Base_al_Decreto_1072_de_2015.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la organización Abastos El Imperio ubicada en San Ángel, Magdalena. Lo anterior con el fin de dar respuesta a la necesidad presente en dicha organización de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados y velar por su seguridad y bienestar en el desarrollo de sus actividades laborales. Para esto, es necesario conocer las condiciones en que se encuentran laborando actualmente los trabajadores y en base a estas realizar un diagnóstico como punto de partida para el diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la organización. En el desarrollo de esta investigación se toman como bases teóricas: decreto 1072 del 2015, resolución 1111 de 2017 como guías para el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la organización. De acuerdo con (Palella & Martins, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, 2012), esta investigación es de diseño no experimental, tipo de campo y con nivel proyectivo y transversal o transeccional, debido a que en la investigación no se manipularán las variables, los hechos serán observados tal y como se presentan en la realidad en un único momento y así proponer soluciones a cada situación irregular encontrada. La técnica de recolección de datos utilizada fueron la observación y entrevistas semiestructuradas a los trabajadores y directivos de la organización, es decir al número total de la población la cual es equivalente a 12 trabajadores, estableciendo lo observado en una lista de chequeo elaborada por los autores y resultados de las entrevistas permitieron conocer los peligros a los que se encuentran expuestos los trabajadores en la realización de sus actividades diarias, obteniendo información directamente de los individuos afectados por dichos peligros.
Resumen en ingles
The main objective of this research is to make a design proposal for the Occupational Health and Safety Management System in the Abastos El Imperio organization located in San Ángel, Magdalena. The foregoing in order to respond to the need present in said organization to improve the working conditions of employees and ensure their safety and well-being in the development of their work activities. For this, it is necessary to know the conditions in which the workers are currently working and based on these make a diagnosis as a starting point for the design of the system of safety and health at work in the organization. In the development of this research, theoretical bases are taken: Decree 1072 of 2015, resolution 1111 of 2017 as guides for the design of the Occupational Health and Safety Management System in the organization. According to (Palella & Martins, METHODOLOGY OF QUANTITATIVE RESEARCH, 2012), this research is of a non-experimental design, type of field and with a projective and transversal or transectional level, because in the investigation the variables will not be manipulated, the facts will be observed as they are presented in reality in a single moment and thus propose solutions to each irregular situation encountered. The data collection technique used was the observation and semi-structured interviews of the workers and managers of the organization, that is to say the total number of the population which is equivalent to 12 workers, establishing what was observed in a checklist prepared by the authors and results of the interviews allowed to know the dangers to which the workers are exposed in the performance of their daily activities, obtaining information directly from the individuals affected by said dangers.