Producción Científica y Categorización de Investigadores Profesionales de Enfermería Según Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia Durante el año 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: La producción científica del ser humano ha sido un eje fundamental en la evolución de las civilizaciones y ha permitido reproducir grandes descubrimientos e invenciones en la ciencia para el desarrollo de toda la humanidad. Los profesionales de enfermería no han sido ajenos a este desarrollo científico por parte de la disciplina a través de la historia y su desarrollo ha permitido la generación de conocimientos para el cuidado. Objetivo: Describir producción científica y el nivel de categorización de investigadores profesionales de enfermería según Minciencias Colombia durante el año 2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, cuantitativo, transversal, descriptivo, se consultó en la página del Ministerio de ciencia, tecnología e innovación aquellos investigadores que hacen parte activa de los diferentes grupos de investigación específicamente en el área de enfermería. Se presentan porcentajes y números para las variables cualitativas, mediana y rango Intercuartilico para las numéricas, se determinó correlación de Spearman para el número de artículos y el índice H de Scopus. Resultados: Se identificó 34 grupos de Enfermería, 502 docentes investigadores vinculados a los grupos, con doctorado el 34%, maestría el 46%, con posgrado en enfermería el 37%, en educación el 12%, epidemiologia el 7%, predominando las investigaciones basadas en áreas como; Salud pública, Estudiantes y Enfermedades Crónicas no transmisibles. El índice H de Scopus con correlación con el número de publicaciones con RHO=0.77 p valor=0.0001. Conclusiones: La investigación es muy importante en enfermería, se cuenta con profesionales cada vez más implicados y en inquebrantable indagación de conocimiento, pero se requiere continuar aunando esfuerzos para lograr categorización de más de la mitad de los investigadores en el CvLAC. Se identificó como áreas relevantes de producción Salud Publica, ECNT y docencia.
Resumen en ingles
Introduction: The scientific production of human beings has been a fundamental axis in the evolution of civilisations and has made it possible to reproduce great discoveries and inventions in science for the development of all humanity. Nursing professionals have not been unaffected by this scientific development of the discipline throughout history and its development has allowed the generation of knowledge for care. Objective: To describe scientific production and the level of categorisation of professional nursing researchers according to Minciencias Colombia during the year 2022. Materials and methods: Observational, quantitative, cross-sectional, descriptive study. The Ministry of Science, Technology and Innovation website was consulted for researchers who are active in the different research groups, specifically in the area of nursing. Percentages and numbers are presented for qualitative variables, median and interquartile range for numerical variables, Spearman correlation was determined for the number of articles and the Scopus H index. Results: 34 nursing groups were identified, 502 research teachers linked to the groups, 34% with doctorates, 46% with master's degrees, 37% with postgraduate degrees in nursing, 12% in education, 7% in epidemiology, with a predominance of research based on areas such as public health, students and chronic non-communicable diseases. Scopus H-index with correlation with the number of publications with RHO=0.77 p value=0.0001. Conclusions: Research is very important in nursing, there are professionals increasingly involved and in unwavering enquiry of knowledge, but it is required to continue joining efforts to achieve categorisation of more than half of the researchers in the CvLAC. Relevant areas of production were identified as Public Health, NCDs and teaching.