Incorporación del New Art en el Fortalecimiento de los Currículos de Educación Media en las Instituciones Educativas Públicas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En esta investigación de carácter cualitativo con enfoque descriptivo; se busca analizar el impacto del New Art en el currículo de las instituciones educativas de carácter público, en específico del Instituto Técnico Aquileo Parra del municipio de Barichara – Santander, con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de educación media; teniendo en cuenta, un plan estratégico y una rejilla de formación dirigida a los docentes de la institución. Además, está apoyada por lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Cultura, Ley General de Cultura 1.997, Plan Decenal de Educación 2.016, Plan de Desarrollo Municipal 2.020; la percepción de los estudiantes y docentes en el uso de dichas herramientas en el aula. Y se tiene en cuenta la conceptualización de (Ibáñez, 2017) quien afirma, por qué no apoyar el New Art desde los videojuegos que han aportado y perfeccionado muchas habilidades en el campo artístico y educativo. Habilidades como la lectura, escritura, lenguaje; desarrollo de personajes, aprendizaje independiente, coordinación mano-ojo, habilidad para la multitarea, educación financiera, práctica reflexiva, habilidades matemáticas, creatividad, movimiento, nociones en física y trabajo en equipo. El análisis de la investigación permite determinar que se requiere de cuatro aspectos fundamentales, tales como: la capacitación constante de docentes en el uso de las nuevas tecnologías, la financiación de las instituciones educativas por medio de la implementación de políticas públicas eficientes; incorporando de manera eficaz el New Art en el currículo, promoviendo la creatividad y permitiendo la transversalidad de las áreas
Resumen en ingles
This qualitative research with a descriptive approach aims to analyze the impact of the New Art in the curriculum of public schools, especifically in the Instituto Técnico Aquileo Parra of Barichara – Santander, in order to strengthen the teachinglearning processes of middle school students, taking into account a strategic plan and a repertory grid led to the teachers from the school. In addition, the research is supported by the guidelines of the National Minister of the Education, Guidelines of the Ministry of Culture, General Law of Culture 1.997, the Decennial Plan of Education 2.016, the Municipal Development Plan 2.020; the perception of students and teachers in the use of these tools in the classroom. And the conceptualization of (Ibáñez, 2017) is taken into consideration who affirms, why not support New Art from video games which have helped and improved a lot of abilities in the educational and artistic fields. Skills like reading, writing, language, characters development, independing learning, hand-eye coordination, ability to multitask, financial education, reflective practice, mathematical skills, creativity, movement, notions in physics and teamwork. The analysis of this research allows us to determine that four fundamental aspects are mandatory, such as: constant training of teachers in the use of new technologies in the classroom, the sponsoring of public schools through the creation and implementation of efficient and quality public policies. Furthermore, the effective incorporation of the New Art in the curriculum, promoting creativity and allowing transversality in the areas