Desarrollo de Competencias Pedagógicas y Tecnológicas de Docentes Implementando Classroom Para el Fortalecimiento de Comprensión Lectora en Estudiantes de Decimo Grado.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación desea enfocarse en la comprensión lectora de los estudiantes del I.E.D. Juana Arias de Benavides, por medio del desarrollo de competencias pedagógicas y tecnológicas. Con ello se buscó resolver la pregunta problema ¿De qué manera se pueden desarrollar competencias pedagógicas y tecnológicas de docentes implementando Classroom para el fortalecimiento de comprensión lectora en estudiantes de décimo grado? El alcance de este proyecto según la temática abordada en el mismo, consiste en que este al convertirse en un documento descriptivo a través de él se hiso promoción de la cultura digital, se realizó una propuesta de currículo más innovador y flexible, que permitió un incremento progresivo del puntaje en el ICFES lo cual ubicará a la Institución en un alto nivel académico frente a otros establecimientos locales y nacionales, buscando con esto una reducción gradual de la tasa de reprobación y deserción. La importancia del presente trabajo radica en mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del I.E.D Juana Arias de Benavides, a través del fortalecimiento de las competencias pedagógicas y tecnológicas, identificando sus niveles, diseñando, implementando y evaluando la propuesta o estrategias interactivas. El diseño es cuantitativo - descriptivo ya que busca recopilar los resultados obtenidos a partir del estudio de caso, las actividades propuestas y las recomendaciones para apropiarse en el uso de las TIC y como estas aportan al mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes de décimo grado utilizando Classroom. Se concluyó que, tanto docentes como estudiantes presentan pocos conocimientos frente al uso de Classroom, y, por ende, a la aplicabilidad en general de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje con estudiantes. Se recomienda comenzar el proceso lector a temprana edad e incluir el uso de TIC en procesos de enseñanza y aprendizaje.
Resumen en ingles
This research wishes to focus on the reading comprehension of I.E.D. Juana Arias de Benavides, through the development of pedagogical and technological skills. With this, it was sought to solve the problem question: In what way can pedagogical and technological competencies of teachers be developed by implementing Classroom to strengthen reading comprehension in tenth grade students? The scope of this project according to the theme addressed in it, consists in that by becoming a descriptive document through it, the promotion of digital culture was made, a proposal for a more innovative and flexible curriculum was made, which allowed an increase progressive score in the ICFES which will place the Institution at a high academic level compared to other local and national establishments, thereby seeking a gradual reduction in the failure rate and desertion. The importance of this work lies in improving the reading comprehension of the students of the I.E.D Juana Arias de Benavides, through the strengthening of pedagogical and technological competences, identifying their levels, designing, implementing and evaluating the proposal or interactive strategies. The design is quantitative - descriptive as it seeks to compile the results obtained from the case study, the proposed activities and the recommendations to appropriate the use of ICT and how they contribute to the improvement of reading comprehension in tenth grade students using Classroom. It was concluded that both teachers and students have little knowledge regarding the use of Classroom, and, therefore, the general applicability of Information and Communication Technologies (ICT) in learning processes with students. It is recommended to start the reading process at an early age and include the use of ICT in teaching and learning processes