Las App’s Como Apoyo a la Estrategia Didáctica en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje de las Ecuaciones Lineales en el Grado Noveno
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo se realizó con base en la aplicación del proceso de investigación mixta analizando variables cualitativas y cuantitativas sobre la manera en la cual los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Juan de La Cruz Posada de la ciudad de Medellín desarrollan las competencias de pensamiento variacional en la solución de ecuaciones lineales de primer grado, al respecto se planteó, a partir de un pretest que sirvió como diagnóstico, la necesidad de promover el aprendizaje del tema mencionado de una forma diferente, es decir involucrar las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance para favorecer los procesos de aprendizaje. En concordancia con lo anterior se inició con el desarrollo y programación de una aplicación móvil que permitiera a los estudiantes familiarizarse de una manera más cercana al tema trabajado y sus conceptos. La Aplicación EUQALLY se aplicó para trabajar con estudiantes del grado noveno de la institución educativa Juan de la Cruz Posada estimando el alcance de las competencias propuestas en el tema de Ecuaciones lineales de primer grado y se dispuso de una unidad didáctica que permitiera orientar los esfuerzos en lograr dicho propósito. El ejercicio de investigación se justificó a raíz de la implementación necesaria de mecanismos que permitieran llevar a cabo actividades que fueran más allá del aula de clase y que los estudiantes llevaran en su celular una herramienta con la información necesaria para aprender a partir de retos y prácticas que fomentaran, por medio de la gamificación, lograr los propósitos establecidos; la idea se reforzó más a partir de la situación que afrontamos tras la pandemia de educación desde casa con todos sus inconvenientes como la falta de conectividad y clases virtuales, a partir de guías de trabajo que eran planas y que requerían de una alternativa más eficiente y que se acercara al objetivo propuesto de Implementar una estrategia didáctica apoyada en App’s para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje de las ecuaciones lineales en el grado noveno de la Institución Educativa Juan de la Cruz Posada de la ciudad de Medellín. La aplicación al tener el 90% de su contenido offline permitió a los estudiantes que carecen de conectividad realizar las actividades sin problemas y trabajar los ejercicios en su tableta o celular. En cuanto al concepto y los procesos de pensamiento lógico matemático se afianzan teniendo en cuenta los resultados en el desarrollo de operaciones y el constante desafío al que se somete al estudiante para resolver las preguntas aleatorias que la aplicación le ofrece. A modo de conclusión de la investigación se obtuvo que el ejercicio práctico y constante por aparte de los estudiantes en la aplicación EQUALLY, permitió evidenciar que en la mayoría de los casos, la implementación de herramientas tecnológicas como las aplicaciones móviles son de gran apoyo en el aula de clase evidenciando la necesidad imperativa de que los maestros se formen en el desarrollo de sus nuevos contenidos utilizando las tecnologías educativas, fomentando la competencia y el desarrollo de nuevas formas de evaluar los contenidos temáticos, por otro lado se pudo evidenciar que de acuerdo con el uso de la aplicación los estudiantes se aproximaron de una manera más eficiente al proceso llevado en el área de matemáticas y lograron comprender de una mejor manera los ejercicios propuestos, su desarrollo y posterior solución a partir de la autonomía que se generó en el proceso destacándose la interface de la aplicación por ser amigable y utilizar un lenguaje sencillo para esta población intervenida.
Resumen en ingles
The present work was carried out based on the application of the mixed research process analyzing qualitative and quantitative variables on the way in which the students of the ninth grade of the Juan de La Cruz Posada Educational Institution in the city of Medellín develop thinking skills variational in the solution of linear equations of the first degree, in this regard it was raised, from a pretest that served as a diagnosis, the need to promote the learning of the aforementioned topic in a different way, that is, to involve the technological tools that we have at our disposal scope to promote learning processes. In accordance with the above, it began with the development and programming of a mobile application that would allow students to become more familiar with the subject and its concepts.The EQUALLY Application was applied to work with students of the ninth grade of the Juan de la Cruz Posada educational institution, estimating the scope of the proposed competencies in the subject of linear equations of first grade and a didactic unit was available that would allow to guide the efforts in achieve that purpose. The research exercise was justified as a result of the necessary implementation of mechanisms that allowed to carry out activities that went beyond the classroom and that students carried a tool with the necessary information on their cell phone to learn from challenges and practices that they promote, through gamification, to achieve the established purposes; The idea was further reinforced from the situation we faced after the home schooling pandemic with all its drawbacks such as the lack of connectivity and virtual classes, from work guides that were flat and required a more efficient alternative and to approach the proposed objective of Implementing a didactic strategy supported by App's to strengthen the teaching-learning processes of linear equations in the ninth grade of the Juan de la Cruz Posada Educational Institution in the city of Medellín. The application, having 90% of its content offline, allowed students who lack connectivity to carry out the activities without problems and work the exercises on their tablet or cell phone. Regarding the concept and the mathematical logical thought processes, they are strengthened taking into account the results in the development of operations and the constant challenge to which the student is subjected to solve the random questions that the application offers. As a conclusion of the research, it was obtained that the practical and constant exercise by the students in the EQUALLY application, allowed to show that in most cases, the implementation of technological tools such as mobile applications are of great support in the classroom, evidencing the imperative need for teachers to be trained in the development of their new contents using educational technologies, fostering competition and the development of new ways of evaluating thematic contents, on the other hand it could be evidenced that according to The use of the application, the students approached in a more efficient way the process carried out in the area of mathematics and managed to understand in a better way the proposed exercises, their development and subsequent solution from the autonomy that was generated in the process, standing out the application interface for being friendly and using a simple language for this population intervention intervened.