Desarrollo del Pensamiento Computacional a Través de Red Como Estrategia de Mejoramiento del Aprendizaje de las Matemáticas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente documento de investigación muestra el proceso desarrollado con 25 estudiantes de grado preescolar, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 6 años de en la Institución Distrital Colegio Porfirio Barba Jacob I.E.D., referente a la aplicación de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas. Las fases de la investigación involucran el planteamiento y desarrollo de una prueba diagnóstica para evaluar los conocimientos previos que manejan los estudiantes sobre el tema. Posteriormente se lleva a cabo la implementación de la herramienta digital para la enseñanza de las matemáticas Seguidamente se hace la recolección de la información, se tabulan y analizan los resultados, siguiendo los parámetros indicados para la metodología cualitativa. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, lo cual permite indagar por información específica respecto al aprendizaje del tema y poder emitir un concepto con relación a la viabilidad o no para la implementación de la herramienta en la primera infancia y en los demás niveles de escolaridad en la institución
Resumen en ingles
The following research document shows the process developed with 25 preschool grade students, whose ages range from 5 to 6 years old, at the Colegio Porfirio Barba Jacob IED District Institution, regarding the application of technological tools for teaching mathematics. The research phases involve the approach and development of a diagnostic test to assess the prior knowledge that students handle on the subject. Subsequently, the implementation of the digital tool for teaching mathematics is carried out Then the information is collected, the results are tabulated and analyzed, following the parameters indicated for the qualitative methodology. The quantitative, qualitative and mixed routes, which allow to inquire for specific information regarding the learning of the subject and to be able to issue a concept regarding the viability or not for the implementation of the tool in early childhood and other levels of schooling in the institution