Ánalisis del impacto financiero de un modelo de desarrollo sostenible cero emisiones para los caficultores de Pueblo Bello - Cesar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El concepto de sostenibilidad surge como resultado de los análisis de la situación del mundo, y se puede definir como el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El objetivo principal de este trabajo de grado es realizar un análisis en la Implementación de un Modelo de Desarrollo Sostenible Cero Emisiones para los Caficultores del Municipio Pueblo Bello del Departamento del Cesar, como alternativa de solución en la producción de cafés especiales. Este municipio ubicado a los estribos de la Sierra Nevada de Santa Marta basa su economía en la agricultura, lo cual es natural si se tiene en cuenta que más del 75% de sus habitantes viven en zona rural, siendo el café el producto más representativo, destacándose a nivel departamental como el primer productor de café y plátano. Este documento consta de cuatro capítulos. El primer capítulo está orientado la caracterización de los caficultores y cuantificación del proceso de beneficio realizado por las asociaciones de Pueblo Bello Cesar, con el fin de establecer el nivel de residuos que se generan en las cosechas de café. El Segundo capítulo, describe y cuantifica la inversión del Modelo de Desarrollo Sostenible Cero Emisiones para el aprovechamiento de residuos en la cadena de valor de cafés especiales, con el fin de fortalecer la competitividad de la cadena de valor de cafés especiales mediante la implementación de un modelo de desarrollo sostenible para el uso de recursos naturales y la generación de ingresos alternativos a la población Indígena y Campesina en el municipio de Pueblo Bello, Cesar. En el tercer capítulo presenta un estudio financiero con el fin de evaluar la relación costo beneficio y medir el impacto del modelo en la rentabilidad del sector. Por último se realiza una comparación modelos existentes a nivel mundial con la propuesta realizada por los autores.
Resumen en ingles
The concept of sustainability is the result of the analysis of the world situation, and can be defined as development that meets the needs of the present without compromising the ability of future generations to meet their own needs. The main objective of this work is to analyze degree in Implementing a Sustainable Development Model for Zero Emissions Coffee Growers of Pueblo Bello municipality Cesar Department, as an alternative solution in the production of specialty coffees. This town located to the stirrups of the Sierra Nevada de Santa Marta bases its economy on agriculture, which is natural if one considers that more than 75% of its inhabitants live in rural areas, the most representative products coffee, standing at the departmental level as the first producer of coffee and bananas. This document consists of four chapters. The first chapter is oriented growers characterization and quantification of the process of profit made by the associations of Pueblo Bello Cesar, in order to establish the level of waste generated in the coffee harvest. The second chapter describes and quantifies the investment Sustainable Development Model for Zero Emissions use of waste in the value chain of specialty coffees, in order to strengthen the competitiveness of the value chain of specialty coffee through the implementation of a sustainable development model for the use of natural resources and the generation of alternative income to the indigenous and rural population in the municipality of Pueblo Bello, Cesar. The third chapter presents a financial study to evaluate the benefit and cost model to measure the impact on the profitability of the sector. Finally, a comparison models available worldwide with the proposal made by the authors is performed.