Impacto de la adopción de las NIIF en la valoración de la Clínica del Cesar S.A., ubicada en la ciudad de Valledupar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto busca evaluar el impacto de las normas internacionales de información financiera en el valor económico actual de la Clínica del Cesar S.A, bajo la metodología del flujo de caja libre descontado, utilizando todas las herramientas necesarias para poder hacer un análisis veraz. Inicialmente se expone la historia y se realiza el diagnostico financiero de la empresa como base fundamental de la valuación para identificar las variables relevantes. Se analizan además los Estados Financieros Históricos, de esta manera se parte de una base para realizar proyecciones de los mismos y obtener resultados técnicamente adecuados, contemplando el efecto de las principales variables económicas sobre los resultados de la generación de efectivo de la empresa en un horizonte de tiempo explícito de cinco años. Para el cálculo de los flujos de caja futuros, se toma como base la proyección de los Estados Financieros, soportado por las proyecciones estimadas de algunas variables macroeconómicas como la inflación, así como los índices internos de proyección ventas y márgenes operacionales para hallar la base de sus utilidades futuras para la reinversión en capital de trabajo neto operativo y activos productivos que garanticen la continuidad del negocio. Luego de obtenido el valor de los flujos futuros de la empresa y calculándolos a valor presente se proceden a ajustar con el valor del Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC o WACC) cuyo cálculo se define en el marco teórico y la sumatoria de estos resultados nos proporciona el valor actual de la empresa calculado mediante el método de valoración de Flujo de Caja Libre. El procedimiento anterior, se replica en el valor de empresa con el balance de apertura (NIIF), evaluando los principales efectos en los activos, pasivos y flujos de caja con la incorporación de la norma.
Resumen en ingles
This project seeks to evaluate the impact of international financial reporting standards on the current economic value of the Clinic of Cesar S.A, under the discounted cash flow methodology, using all the necessary tools to make a truthful analysis. Initially the history is exposed and the financial diagnosis of the company is made as a fundamental basis of the valuation to identify the relevant variables. The Historical Financial Statements are analyzed in this way, starting from a base to make projections of them and obtaining technically adequate results, contemplating the effect of the main economic variables on the company's cash generation results in a horizon explicit time of five years. For the calculation of future cash flows, the projection of the Financial Statements is based on the estimated projections of some macroeconomic variables such as inflation, as well as the internal projections of sales projections and operating margins for the base. The base its future profits for the reinvestment in working capital for the assets and productive assets that guarantee the continuity of the business. After obtaining the value of the future flows of the company and the calculations of a present value, a value is calculated with the value of the Weighted Average Cost of Capital (CPPC or WACC) whose calculation is defined in the theoretical framework and the sum of These results gives us the actual value of the company calculated using the Free Cash Flow valuation method. The above procedure, the replicate in the value of the company with the opening balance sheet (IFRS), evaluating the main effects on assets, liabilities and cash flows with the incorporation of the standard.