Análisis de la estructura del mercado laboral en Colombia : Un estudio por género mediante correspondencias múltiples
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
A pesar del creciente nivel educativo y de participación laboral, varios estudios indican que en Colombia las condiciones laborales difieren según el género. Este trabajo, basado en el análisis de correspondencias múltiples aplicado a datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares en 2007 y 2014, tiene por objetivo estudiar la segmentación por género del mercado laboral colombiano a través de mapas perceptuales sociales que permitan comparar la estructura general de dichos mercados y observar su evolución en el tiempo. Los resultados soportan la tesis de mercado laboral segmentado, con claras diferencias tanto en salarios como en sectores y condiciones de empleo y con un cierto rezago en la evolución del mercado laboral de las mujeres.
Resumen en ingles
In spite of the increasing education level and labour participation, several studies conclude that working conditions differ by gender in Colombia. This study based on multiple correspondence analysis applied to data from the Household Integrated Sample Survey in two different periods, 2007 and 2014, is aimed at studying the Colombian labour marketsegmentation by gender using social perceptual maps that facilitate the comparison of thegeneral structure of the markets and their evolution over time. The results support the thesisof labour market segmentation, with clear differences in wages and in sectors and conditionsof employment, as well as a delay in the evolution of the women labour market.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
0121-4772