Afrontamiento y adaptación de las personas que han recibido el diagnóstico de VIH/sida en el año 2016 en la fundación hoasis
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The purpose of this paper is to determine the coping and adaptation of people who have been diagnosed with HIV / AIDS in 2016 at the HOASIS foundation, through the application of the scale of measurement of the coping process and adaptation of Callista Roy, which allows the description of the coping status of the proposed population, becomes important for the University of Santander since it promotes research in the health sector, thus understanding the faculties that are formed there, in the study of one of the problems that Currently, it has a high rate of both prevalence and mortality, such as HIV / AIDS, which in turn can serve as a reference point for the scientific community of Cúcuta in the face of this issue, 12 which has few jobs that focus on health beyond physical, exploring the personal components of patients, promoting the human sense of health personnel and the prayer of other related topics. Likewise, the present study contributes to the University of Santander, a vision of the user or patient as an integral person, where it is important that the nursing staff understand the factors that surround the individual being the psychological component one of the most important and which is strongly related to physical health as well as the behavioral aspect of people, providing inherent knowledge of human health such as mental health and in relation to the problem highlight that the nursing staff not only provides assistance to the disease but also to the person, therefore it is important to know the emotional characteristics that the disease brings and how it influences both the medical aspects and the patient's personal life.
Resumen en español
El presente trabajo tiene como fin Determinar el afrontamiento y la adaptación de las personas que han recibido el diagnóstico de VIH/SIDA en el año 2016 en la fundación HOASIS, atreves de la aplicación de la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy, la cual permite la descripción del estado del afrontamiento de la población propuesta, se hace importante para la Universidad de Santander puesto que promueve la investigación del sector salud comprendiendo así las facultades que allí se forman, en el estudio de una de las 10 problemáticas que actualmente se encuentra con un alto índice tanto de prevalencia como de mortalidad como lo es el VIH/SIDA permitiendo a su vez servir de referente a la comunidad científica de Cúcuta ante dicha temática que cuenta con pocos trabajos que se enfoque en la salud más allá de lo físico, explorando los componentes personales de los pacientes, promoviendo el sentido humano del personal de salud y la exploración de otras temáticas relacionadas. Así mismo, el presente estudio, aporta a la universidad de Santander, una visión del usuario o paciente como persona integral, en donde es importante que el personal de enfermería comprenda los factores que rodean al individuo siendo el componente psicológico uno de los más importantes y que se relaciona intensamente con la salud física así como el aspecto comportamental de las personas, brindando conocimientos inherentes a la salud humana como lo es la salud mental y en relación a la problemática destacar que el personal de enfermería no solo brinda una asistencia a la enfermedad sino también a la persona, por ende es importante que se conozcan las características emocionales que trae consigo la enfermedad y como esta influye tanto en los aspectos médicos como de la vida personal del paciente.