Análisis de Ambientes y Aspectos Psicosociales que Influyeron en el proceso de Elección Ocupacional de los Adolescentes Trabajadores e Infractores de 14 a 17 años de Edad de las Instituciones ONG crecer en Familia y Corprodinco de la Ciudad de CÚCUTA en el Año 2018
Portada
ANÁLISIS DE AMBIENTES Y ASPECTOS PSICOSOCIALES QUE INFLUYERON EN EL PROCESO DE ELECCIÓN OCUPACION.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Currently, adolescents are influenced by the different factors that lead to the choice of dysfunctional occupations, such as the execution of work activities or delinquents, because they are also limited to a range of socially enriching activities, affecting access to occupations and trade. The opposite adopted dysfunctional roles abandoned in most cases the role of school and losing the right to freedom. a time of adolescents with levels of risk to a criminal or labor activity; to carry out this profile, the implementation of the instruments that allow executing the analysis of the registry data relationship of the drafting of the risk vulnerability profile to dysfunctional occupational choices is carried out; The influential environmental and psychosocial factors in the process of occupational choice of adolescent workers evidencing the adoption of dysfunctional roles, in terms of adolescent offenders it was determined that the personal factor is the one that most influences the occupational choices exhibited. Money and / or activity.
Resumen en español
En la actualidad los adolescentes se encuentran influenciados por diferentes factores que los conllevan a elegir ocupaciones disfuncionales, como ejecución de actividades de trabajo o delincuenciales, pues ellos se encuentran limitados a explorar una gama de actividades enriquecedoras socialmente, afectando el acceso a ocupaciones significativas y por el contrario adoptando roles disfuncionales abandonando en la mayoría de los casos el rol escolar y perdiendo el derecho a la libertad, es por ello que se realizó la investigación logrando así establecer el diseño de un perfil de vulnerabilidad de riesgo a elecciones ocupacionales disfuncionales que faciliten determinar a tiempo adolescentes con niveles de riesgo a elegir actividades delincuenciales o laborales; para lograr establecer dicho perfil, se lleva a cabo la implementación de instrumentos que permitieron ejecutar el análisis de relación de datos logrando la formulación del perfil de vulnerabilidad de riesgo a elecciones ocupacionales disfuncionales; así mismo determinar los factores ambientales y psicosociales influyentes en el proceso de la elección ocupacional de los adolescentes trabajadores evidenciándose la adopción de roles disfuncionales, en cuanto a los adolescentes infractores se determinó que el factor personal es el que más influye ya que las elecciones ocupacionales exhibidas estuvieron encaminadas al gusto e interés hacia el dinero y/o la actividad.