Aplicaciones Moviles Como Estrategia Pedagogica Para el Mejoramiento del Componente Geometrico en los Estudiantes del Grado Quinto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación “Aplicaciones móviles como estrategia pedagógica para el mejoramiento del componente geométrico en los estudiantes del grado quinto” de la institución educativa Pedro Luis Álvarez Correa del municipio de Caldas (Ant) en su sede Santa María Goretti. Se realizó con el fin de mejorar los procesos matemáticos – geométricos, a través de una propuesta de intervención pedagógica llamada “la geometría con Espacios y Formas” teniendo como estrategia principal de ejecución, la aplicación móvil del mismo nombre, buscando obtener mejores resultados en las pruebas internas y externas, como las pruebas Saber, en la competencia de comunicación, representación y modelación del componente geométrico; La población muestra fue de 17 estudiantes del grado 5. La metodología elegida fue la investigación aplicada, bajo el enfoque mixto con un alcance descriptivo y la unidad de muestreo fue no probabilística, la información se recolectó por medio de un cuestionario inicial (Google forms), autoevaluación (CoRubrics), App “Espacios y Formas” (Framework quasar) y post test (Quizziz); obteniendo como resultados que los estudiantes mejoraron sus desempeños en 10 de 12 de los indicadores de la variable dependiente “aprendizaje del componente geométrico” en sus dimensiones: las formas y sus relaciones, las ángulos y uso del plano cartesiano. Los estudiantes respondieron positivamente a las actividades propuestas, especialmente aquellas mediadas por la tecnología como la App móvil, despertando en ellos el interés por adquirir o reafirmar sus conocimientos de una forma lúdica, pedagógica, autónoma y a los docentes la posibilidad de introducir las Tic en los procesos académicos.
Resumen en ingles
The research "Mobile applications as a pedagogical strategy for the improvement of the geometric component in fifth grade students of the Pedro Luis Álvarez Correa Educational Institution at its Santa María Goretti headquarters" located in the municipality of Caldas (Ant). The sample population was 17 students from fifth grade, in order to improve the mathematical-geometric processes, through a pedagogical intervention proposal called “Geometry with Spaces and Forms” having as its main execution strategy, the mobile application of the same name, seeking to obtain better results in internal and external tests such as the “Saber”, in the competence of communication, representation and modeling of the geometric component. The chosen methodology was applied research, under the mixed approach with a descriptive scope and the initial sampling unit was non-probabilistic, the information was collected through a questionnaire (Google forms), self-evaluation (CoRubrics), App “Espacios y Formas ”(Framework quasar) and post-test (Quizziz); Obtaining as results that the students improved their performance in 10 out of 12 of the indicators of the dependent variable "Learning the geometric component" in its dimensions: the shapes and their relations, the angles and the use of the Cartesian plane. The students responded positively to the proposed activities, especially those mediated by technology such as the mobile App, awakening in them an interest in acquiring or reaffirming their knowledge in a playful, pedagogical, autonomous way, and for teachers the possibility of introducing ICT in the academic processes.