Plataforma Educativa Matemáticas Para el Fortralecimiento de Competencias Digitales en Docentes de Básica Primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad las tecnologías son implementadas por las instituciones para el mejoramiento de las clases, es normal que hagan parte de la infraestructura educativa, y se le exige o motiva a los maestros a hacer uso de las herramientas tecnológicas para el mejoramiento de sus prácticas pedagógicas. Sin embargo, aún existe poco conocimiento del beneficio de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC), y los docentes no están capacitados para integrar las herramientas digitales a sus prácticas pedagógicas de manera eficiente, siendo contraproducente y creando un estancamiento en sus propuestas metodológicas y didácticas, que promuevan un conocimiento significativo y pensamiento crítico en los estudiantes. El objetivo de la presente investigación fue fortalecer las competencias digitales y pedagógicas de los docentes de primaria implementando una plataforma educativa para matemáticas en la Institución Educativa Leónidas Acuña; para ello se seleccionó una muestra de 8 docentes de matemáticas de básica primaria, en un rango de 30 a 55 años. Inicialmente se realizó un diagnóstico de las competencias en el uso de las TIC para saber en qué nivel de acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) se encontraban las maestras, seguido de esto y teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico se aplicó un taller de 5 sesiones donde se enfatizaba en el uso de los recursos pedagógicos tecnológicos, finalmente se aplicó una encuesta para medir el impacto de la intervención realizada. Para el análisis de datos se compararon los promedios de niveles explorador, integrador e innovador de acuerdo con los resultados obtenidos en las encuestas, se concluye que solo se fortalecieron las habilidades de los docentes en las categorías de uso de herramientas tecnológicas y en ambientes de aprendizaje. Como limitaciones se encontró la disponibilidad de tiempo de los maestros y la cantidad de sesiones que se aplicaron en el taller.
Resumen en ingles
Currently, technologies are implemented by institutions for the improvement of classes, it is normal that they are part of the educational infrastructure, and teachers are required or motivated to use technological tools for the improvement of their pedagogical practices. However, there is still little knowledge of the benefits of information and communication technologies (ICT), and teachers are not trained to integrate digital tools to their pedagogical practices efficiently, being counterproductive and creating a stagnation in their methodological and didactic proposals, which promote meaningful knowledge and critical thinking in students. The objective of this research was to strengthen the digital and pedagogical competencies of elementary school teachers by implementing an educational platform for mathematics at the Leónidas Acuña Educational Institution; for this purpose, a sample of 8 elementary school mathematics teachers, ranging from 30 to 55 years old, was selected. Initially, a diagnosis of the competences in the use of ICT was made to know at what level according to the Ministry of National Education (MEN) the teachers were, followed by a 5-session workshop where the emphasis was on the use of technological pedagogical resources, and finally a survey was applied to measure the impact of the intervention carried out. For the data analysis, the averages of explorer, integrator and innovator levels were compared according to the results obtained in the surveys, and it was concluded that only the teachers' skills were strengthened in the categories of use of technological tools and in learning environments. The limitations were the availability of teachers' time and the number of sessions that were applied in the workshop.