Repositorio de Realidad Aumentada Para el Área de Ciencias Naturales en Basica Secundaria Colegio Integrado Fray Nepomuceno Ramos (Publica Rionegro Santander)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la presente investigación se efectúa un análisis de la tecnología de Realidad Aumentada (RA) como herramienta TIC y las incidencias de su aplicación en ámbitos educativos regionales; por medio de indagación con el empleo de encuestas y observación in situ, se tabula información acerca del contexto institucional y de sus estudiantes en cuanto al acceso y uso de tecnologías y conectividad. A partir de los datos obtenidos en las encuestas y el análisis particular de los factores determinantes, se reflexiona sobre las ventajas y desventajas del uso de herramientas tecnológicas computacionales con énfasis didáctico y su uso como complemento a los currículos académicos, y especialmente en las asignaturas que conforman el área de Ciencias Naturales. Concluyendo en las bondades que provee su implementación, continua con una investigación de casos prácticos y los resultados obtenidos. Finalmente se recopilan propuestas educativas destacadas basadas en Realidad Aumentada (RA) aplicables al contexto del colegio y adaptados al inventario tecnológico con que cuentan la institución en sus instalaciones y sus estudiantes en casa para desarrollar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Naturales.
Resumen en ingles
In this research, an analysis of Augmented Reality (AR) technology as an ICT tool and the impact of its application in regional educational environments is carried out; by means of surveys and on-site observation, information is tabulated about the institutional context and its students in terms of access to and use of technologies and connectivity. Based on the data obtained in the surveys and the particular analysis of the determining factors, we reflect on the advantages and disadvantages of the use of computer technology tools with didactic emphasis and their use as a complement to the academic curricula, especially in the subjects that make up the area of Natural Sciences. Concluding on the benefits provided by its implementation, it continues with an investigation of practical cases and the results obtained. Finally, outstanding educational proposals based on Augmented Reality (AR) are compiled, applicable to the context of the school and adapted to the technological inventory that the institution has in its facilities and its students at home to develop their teaching-learning processes in the area of Natural Sciences.