Didáctica Basada en Iconografía Digital Para Desarrollar Competencias Lectoescritoras en el Grado Primero 2020-2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En esta investigación se presenta un análisis de las dificultades, falencias y poco interés por el aprendizaje y práctica de las competencias lecto-escritoras, en los estudiantes del grado primero de básica primaria en la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de las Mercedes de la Uvita Boyacá; su falta de práctica y desapego a éstas competencias por los estudiantes centra la atención para analizar el por qué los jóvenes de ahora no desean leer y escribir bien, por lo tanto no adquieren habilidades en comprensión lectora elemental en la vida del ser humano, en su desarrollo personal y educativo, motivo por el cual se debe mejorar las estrategias para la enseñanza de la lectoescritura desde la temprana edad. Según encuestas a docentes de básica primaria, entrevista a docente de grado primero y pre test a estudiantes seleccionados como muestra, se obtuvo un diagnóstico que nos permitió analizar y determinar que ruta seguir para diseñar e implementar una didáctica basada en iconografía digital que mejore estas competencias. Este proyecto incluye diferentes teorías y referentes legales que apoyan la utilización de herramientas de tipo multimedial y el arte, en el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje. Se concluye que el uso de las TIC desde el inicio de la edad escolar, en ambientes educativos favorece el desarrollo de competencias siempre y cuando se cuente con la orientación del docente.
Resumen en ingles
This research shows an analysis of the difficulties, shortcomings and little interest in the learning and practice of reading-writing skills, in students of the first grade of elementary school at the Technical Educational Institution Nuestra Señora de las Mercedes de la Uvita Boyacá; students´ lack of practice and detachment to mentioned competences focuses attention to analyze the reasons about young people today do not want to read and write well and therefore do not acquire skills in reading comprehension, elementary in the life of the human being, in their development personal and educational, which is why strategies for teaching literacy from an early age should be improved. According to surveys of elementary school teachers, an-interview to a first-grade teacher and a pre-test with students selected as a sample, a diagnosis was obtained that will allow us to analyze and determine which route to follow to design and implement didactics based on digital iconography that improves these skills. The present project includes different theories and legal references that support the use of multimedia tools and art, in the improvement of teaching-learning. As a conclusion the use of ICT from the beginning of school age, in educational environments contribute the development of competences as long as the teacher's guidance is available.