Estrategia de Aprendizaje Apoyada en una Aplicación Móvil Para Mejorar la Comprensión de Operaciones Matemáticas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Reconociendo la influencia de las herramientas digitales en la vida del hombre, se acude al uso de una aplicación móvil denominada ASEmat para apoyar una estrategia de aprendizaje que permita mejorar una de las dificultades que se presenta en el avance de algunos estándares de matemáticas como es la comprensión de la adición y la sustracción de números enteros, específicamente en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa La Merced de la ciudad de Cali. La propuesta se desarrolla en la línea de la investigación acción enfocada en dos variables: la variable dependiente corresponde a la Comprensión de la adición y sustracción de números enteros y la variable independiente es la Implementación de la estrategia de aprendizaje mediada por la aplicación móvil ASEmat. Se diseña una guía pedagógica metacognitiva que integra el uso de la aplicación móvil disponible en Play Store de Google como estrategia para el proceso de enseñanza, apoyado además en la plataforma Classroom, Meet y correo electrónico de Gsuite con dominio institucional. La implementación de la propuesta fue de forma virtual. Los niños y niñas participantes responden favorablemente ante las acciones metodológicas innovadoras. Las evaluaciones de aprendizaje final dejan ver un avance notorio en comparación con el diagnóstico donde la mayoría presentó resultados en nivel bajo. Después del proceso de enseñanza todos los estudiantes presentan resultados en nivel básico, alto o superior. Por otro lado, argumentan el agrado o la satisfacción al valorar la aplicación móvil, junto con la metodología utilizada, como elementos motivadores para el aprendizaje. De esta forma se presenta una propuesta válida para ser tenida en cuenta a nivel escolar. Uno de los principales aspectos que aportan a la calidad de la educación es lo concerniente a los procesos pedagógicos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje y la integración de herramientas digitales que beneficia el alcance de aprendizajes significativos que propendan por la formación integral de personas competentes para la interacción en su entorno
Resumen en ingles
Recognizing the influence of digital tools in human life, the use of a mobile application called ASEmat is used to support a learning strategy to improve one of the difficulties that occurs in the progress of some mathematics standards such as the understanding of addition and subtraction of integers, specifically in seventh grade students of the La Merced Educational Institution in the city of Cali. The proposal is developed in the line of action research focused on two variables: the dependent variable corresponds to the comprehension of addition and subtraction of whole numbers and the independent variable is the implementation of the mobile application ASEmat. A metacognitive pedagogical guide is designed that integrates the use of the mobile application available in Google's Play Store as a strategy for the teaching process, also supported by the Classroom platform, Meet and Gsuite email with institutional domain. The implementation of the proposal was virtual. The participating children respond favorably to the innovative methodological actions. The final learning evaluations show a notorious progress in comparison with the diagnosis, where most of them presented results at a low level. After the teaching process, all students presented results at a basic, high or superior level. On the other hand, they argue the pleasure or satisfaction when valuing the mobile application, together with the methodology used, as motivating elements for learning. This presents a valid proposal to be taken into account at school level. One of the main aspects that contribute to the quality of education is what concerns the pedagogical processes related to teaching and learning and the integration of digital tools that benefits the achievement of significant learning that tends to the integral formation of competent people for the interaction in their environment.