Formación de Maestros en Pensamiento Computacional Mediada por las TIC Para el Fortalecimiento de las Prácticas Pedagógicas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene como objetivo fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes de la básica primaria en la Institución Educativa Distrital la Quinina mediante la implementación de la plataforma de educación Edmodo y el diseño de actividades innovadoras para integrar la habilidad descomposición de problemas del pensamiento computacional en sus clases. La metodología de investigación implementada en este proyecto es flexible y abierta de orden cualitativo, la cual permite primero explorar y describir y posteriormente generar una perspectiva teórica más general del tema de estudio. Con la formación de los docentes en pedagogías relacionadas con el pensamiento computacional y el manejo y uso de las herramientas digitales, se busca mejorar la práctica del profesorado al desarrollar una comprensión innovadora de resolución de problemas y su aplicación como una habilidad interdisciplinaria, al mismo tiempo desarrollar un conocimiento práctico de cada uno de sus componentes. El análisis de los diferentes datos recogidos durante este estudio (entrevistas, cuestionarios, el material audiovisual, grabaciones en audio, etc.) evidencian una estrecha articulación entre las prácticas computacionales puestas en obra y las problemáticas propias de las personas participantes. Estos resultados muestran que se hace necesario el abordaje de una formación docente y en el manejo de las herramientas digitales desde propuestas contextualizadas y ejemplos significativos en un marco comunitario y colaborativo de reflexión e intercambio, para que los docentes manejen nuevas estrategias en sus temáticas y reconozcan las habilidades de dicho pensamiento (PC) en la resolución de problemas lo cual contribuye al fortalecimiento de sus prácticas pedagógicas.
Resumen en ingles
The present research aims to strengthen the pedagogical practices of elementary school teachers at the La Quinina District Educational Institution through the implementation of the Edmodo education platform and the design of innovative activities to integrate the ability to decompose computational thinking problems in their classes. The research methodology implemented in this project is flexible and open of a qualitative nature, which allows first to explore and describe and later to generate a more general theoretical perspective of the study topic. With the training of teachers in pedagogies related to computational thinking and the management and use of digital tools, it seeks to improve the practice of teachers by developing an understanding of innovative problem solving and its application as an interdisciplinary skill, at the same time to develop a practical knowledge of each of its components. The analysis of the different data collected during this study (interviews, questionnaires, audiovisual material, audio recordings, etc.) show a close articulation between the computational practices implemented and the problems of the participants. These results show that it is necessary to approach a teacher training and in the management of digital tools from contextualized proposals and significant examples in a community and collaborative framework of reflection and exchange, so that teachers handle new strategies in their themes and recognize the skills of said thinking (PC) in problem solving which contributes to the strengthening of their pedagogical practices