Implementación de una Aplicación Móvil Como Estrategia Pedagógica Para el Aprendizaje de los Hábitos de Vida Saludable en los Estudiantes del Grado 8°
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la presente investigación se busca implementar una estrategia pedagógica basada en la incorporación de una aplicación móvil para el aprendizaje y apropiación de los hábitos de vida saludable en los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Rural Roberto López Gómez. Para ello, se desarrolla un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental en el cual se hace una valoración del conocimiento y apropiación de los hábitos de vida en los estudiantes en un momento previo y posterior a la implementación de una propuesta pedagógica enfocada en el mejoramiento de los hábitos saludables de los estudiantes mediante la incorporación del aplicativo móvil HABITS. Se encontraron resultados que evidenciaron el mejoramiento respecto al aprendizaje y apropiación de los hábitos saludables por parte de los estudiantes, donde se destacan elementos como la disminución de la ingesta de alimentos con alto contenido de azúcar, alimentos grasos como los embutidos, las frituras y empaquetados; y asimismo se aumentó el consumo de frutas y verduras, lácteos y proteínas. Además, se aumentó el conocimiento alimentario respecto a los micronutrientes y macronutrientes y los alimentos del contexto que los contienen. Unido a ello, se evidenció un aumento en la frecuencia de la práctica de actividad diaria en la cotidianidad de los estudiantes. Finalmente, se concluye que la implementación de una estrategia pedagógica desde la incorporación de una aplicación móvil influye positivamente en el aprendizaje y apropiación de los hábitos de vida saludable en los estudiantes del grupo de estudio
Resumen en ingles
This research seeks to implement a pedagogical strategy based on the incorporation of a mobile application for learning and appropriating healthy life habits in students of the 8th grade of the Roberto Lopez Gómez Rural Educational Institution. For this purpose, a quantitative approach study is developed with a quasi-experimental design in which an assessment is made of the knowledge and appropriation of the students' life habits in a moment prior and after the implementation of a pedagogical proposal focused on the improvement of the students' healthy habits through the incorporation of the mobile application HABITS. Results were found that evidenced the improvement regarding the learning and appropriation of healthy habits by students, where elements such as the decrease in the intake of foods with high sugar content, fatty foods such as sausages, fried and packaged foods stand out; and also the consumption of fruits and vegetables, dairy products and proteins was increased. In addition, food knowledge regarding micronutrients and macronutrients and the foods in the context that contain them was increased. In addition, there was an increase in the frequency of daily activity practice in the students' daily lives. Finally, it is concluded that the implementation of a pedagogical strategy from the incorporation of a mobile application positively influences the learning and appropriation of healthy life habits in the students of the study group.