Estudio de la Efectividad del uso de Simuladores Digitales Para la Enseñanza-Aprendizaje de la Geografía en Estudiantes de Grado Sexto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente trabajo investigativo se lleva a cabo un análisis estadísticocomparativo de la efectividad del uso de tres simuladores digitales elegidos como recurso en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Geografía en estudiantes de grado sexto (6º) de la Institución Educativa Aserradero, ubicada en el corregimiento de Aserradero, jurisdicción del municipio de Purísima, departamento de Córdoba. La metodología de desarrollo estuvo conformada en primer lugar por un análisis de antecedentes en el desempeño académico, selección de la muestra, aplicación de la propuesta pedagógica, pruebas de conocimientos y realización de encuestas, herramientas con las que se obtuvieron datos que permitieron validar las hipótesis formuladas. El alcance se definió desde la selección de los simuladores por su versatilidad y facilidad y accesibilidad, siendo estos, Solar System Scope, Google Maps y Phet; por otro lado, se escogió como población de estudio al grado sexto (6º) gracias a su bajo índice de mortalidad. El análisis de resultados muestra que, entre los tres simuladores digitales, Google Maps presenta mejor efectividad, seguido de Solar System Scope y por último Phet, gracias a que las pruebas de hipótesis entre pares de media arrojaban un estadístico de prueba en favor de Google Maps, además de que los mejores resultados en las pruebas de conocimientos se obtuvieron con este simulador. Se concluye que el uso de simuladores permite obtener mejores promedios globales en geografía que las clases tradicionales.
Resumen en ingles
In this work, a statistical-comparative analysis of the use of three digital simulators effectiveness in Geography teaching and learning process of sixth grade (6th) students of Aserradero High School is carried out. Aserradero High School is in the village of Aserradero, municipality jurisdiction of Purísima, in Córdoba state. The development methodology consisted by an analysis of antecedents in academic performance, sample selection, application of the pedagogical proposal, knowledge tests and surveys, as tools with which data were obtained, and allowing to validate the hypotheses formulated. The scope is defined from the selection of simulators for their versatility, ease and accessibility, being these, Solar System Scope, Google Maps and Phet; On the other hand, sixth grade (6th) was chosen as the study population due to its low mortality rate. The analysis of results shows that, among the three digital simulators, Google Maps presents the best effectiveness, followed by Solar System Scope and finally Phet, thanks to the fact that the hypothesis tests between pairs of averages showed a test statistic in favor of Google Maps. In addition, the best results in the knowledge tests were obtained with this simulator too. Finally, it is concluded that the use of simulators allows to obtain better global averages in geography teaching than traditional classes.