Estrategia Didáctica Mediada por Realidad Aumentada Para el Fortalecimiento de la Producción Escrita de Textos Expositivos en Estudiantes de Tercero de Primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La siguiente investigación es una estrategia que se condensó en una unidad didáctica, la cual fue mediada por las herramientas de realidad aumentada (RA), Quiver, para el fortalecimiento de la producción escrita de textos narrativos en el grado tercero de primaria de la IED Porfirio Barba Jacob, sede A, j.m. Esta estrategia se originó como consecuencia de la investigación de los niveles de escritura de los niños de grado tercero, además de los resultados de las pruebas saber 3, donde los niveles de escritura estaban deficientes, por tal razón la Secretaria de Educación realizó intervención pedagógica, donde priorizaban aquellas instituciones con bajos niveles en el área de lenguaje, por tal motivo se idearon unas actividades que complementaban los procesos académicos de los estudiantes, la unidad didáctica está diseñada bajo las directrices de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) con el propósito de afianzar las micro habilidades del lenguaje, para la producción de textos escritos. La investigación se realizó bajo la línea de investigación de tipo cualitativo, donde a partir de observaciones, entrevistas y pruebas diagnósticas, se evidencia el trabajo con los estudiantes y el acompañamiento de los padres de familia en dicho proceso, además de introducir la taxonomía de Bloom para la era digital, donde propone una serie de acciones que son utilizadas por los estudiantes y docentes al momento de incorporar herramientas tecnológicas, como es el caso de la Realidad Aumentada (RA) dentro de los procesos académicos de los estudiantes. Esta estrategia mediada por RA, se convierte en una gran oportunidad para ser replicada en otro ambiente educativo, a seguir su campo investigativo, pues aún es poco explorada en el área de lenguaje, por tal motivo permitió a los docentes ser agentes transformadores e innovadores de prácticas educativas, a los estudiantes a acercarse de manera entusiasta y asertiva al mundo digital y a la comunidad educativa Porfirense a ser vanguardistas en la formación integral de los estudiantes permitiendo generar aprendizajes significativos de manera innovadora y contextualizada
Resumen en ingles
The following research is a strategy that is condensed into a didactic unit, which was measure by the augmented reality (RA) tools, Quiver, to increase the written production of narrative texts in the third-grade of primary education in IED Porfirio Barba Jacob school, campus A, morning schedule. this strategy is originated as a result of the investigation about writing levels of the third-grade, in addition to the results of the saber 3 tests, where the writing levels were deficient, for this reason, Secretaria de Educacion carried out pedagogical intervention, where priority was given to institutions with low levels in language signature, consequently, some activities were devised that complement the academic processes of the students, the didactic unit is located under the guidelines of the Basic Rights of Learning ( DBA) to strengthen the micro-abilities of the language, for the production of written texts. This qualitative research was made throught observations, interviews and diagnostic tests, those were used as an evidence with the work with the students and the parent’s support in this process, in addition to introducing Bloom's taxonomy for the digital age, where it proposes a series of actions that are used by students and teachers when incorporating technological tools, as is the case of Augmented Reality (AR) within the academic processes of students. This strategy, measure by RA, it becomes a great opportunity to be replicated in another educational environment, because teachers must be agents transforming and innovators of their educative practices to students who approach enthusiastically and assertively to the digital world