
Prevalencia de Parásitos Gastrointestinales en Animales Sacrificados de la Familia Equidae Procedentes de Distintas Regiones de Colombia
Los registros realizados en Colombia de la prevalencia de parásitos gastrointestinales de la familia Equidae son muy pocos. En este estudio se evaluó la prevalencia de parásitos gastrointestinales en 300 équidos entre equinos y bu...

Formulación de un Manual Para la Implementación de un Banco de Sangre Canino en el Centro Veterinario Fauna
Las transfusiones sanguíneas en medicina veterinaria muchas veces no son tan factibles o utilizadas en el día a día puesto que la mayoría de las veces no se tiene acceso directo a un donador saludable, por el tiempo que una extr...

Determinación de Títulos de Anticuerpos Anti-Moquillo en Caninos de Bucaramanga y su Área Metropolitana
El distemper canino, es una enfermedad viral altamente contagiosa y patogénica debido a sus altas tasas de morbilidad y mortalidad. El virus es del género Morbillivirus y hace parte de la familia Paramyxoviridae.

Evaluación de la Efectividad del Afoxolaner + Milbemicina Oxima en el Tratamiento de las Infecciones por Dirofilaria immitis en Refugios Caninos del Área Metropolitana de Bucaramanga
La Dirofilariosis es una patología causada por el nematodo Dirofilaria immitis, esta enfermedad hace parte de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV), es transmitida por la picadura de mosquitos de distintos géneros, es t...

Ambiente de Aprendizaje Gamificado Como Estrategia Didáctica en la Enseñanza del Algoritmo de la Multiplicación en Estudiantes de Quinto Grado de Primaria
El propósito general de la investigación se orienta hacia el fortalecimiento del algoritmo de la multiplicación en matemática en los estudiantes del grado 502 de la Institución Educativa Colegio Carlos Ramírez Paris sede Don Bos...

Seroprevalencia y Factores de Riesgo del Coronavirus Felino en el Área Metropolitana de Bucaramanga
El coronavirus felino (FCoV) es un agente infeccioso viral, tipo ARN monocatenario, con envoltura, perteneciente a la familia Coronaviridae del orden Nidovirales. Se ha reportado la existencia de dos serotipos: I y II, demostrán...