@TECHREPORT{Gar_Con_2018, author = "García Calderón, Yessica P.", title = "Concreto con perlas de plástico en proceso de reciclaje", abstract = "El problema a nivel mundial de residuos plásticos que en su mayoría no son reciclados y generan gran contaminación ambiental y crean daños irreversibles en la flora y fauna, así como la construcción a partir de la explotación de minerales terrestres y a su vez la elaboración de materiales como el concreto contaminan el aire, la construcción crece a pasos agigantados sin nuevas alternativas que ayuden de manera favorable al medio ambiente. Por lo tanto, en la siguiente investigación se busca revisar la posibilidad de incluir una técnica ecológica al concreto el cual es un material de construcción vital a nivel global. La investigación consiste en agregar material plástico como agregado en porcentajes de (10%, 18% y 25%) el cual después de un proceso de reciclaje termina en forma de perla plástica, este se incorporará a los agregados convencionales del concreto generando así una mescla homogénea. Se harán cilindros de cada uno de los porcentajes para así realizar el ensayo de laboratorio de resistencia a la compresión cumplidos los 14 días teniendo en cuenta que para este tiempo los cilindros tendrán una resistencia mínima del 90% de su resistencia final. La alternativa no debe cambiar el proceso de fabricación de un concreto convencional, cumpliendo con los parámetros de resistencia, absorción, densidad y humedad de las normativas NSR-10 y Normas Técnicas Colombianas NTC del ICONTEC.", year = 2018, institution = "Universidad de Santander", url = "https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/444", }