@TECHREPORT{Rey_Pol_2018, author = "Reyes-Ávila, Jorge Mario - Uhia-Hinojosa, Orlando José - Cuao-Ardila, Mileidy", title = "Políticas Migratorias para la Protección de los Derechos Humanos de los Inmigrantes Venezolanos en Colombia", abstract = "Los movimientos migratorios se han considerado como una constante en la historia que influye tanto en el desarrollo como en la evolución de las sociedades, producidos por diversas motivaciones e intereses. Colombia es un país que tenía muy disperso el tema de migraciones por lo que se adoptaban medidas parciales y poco coherentes entre sí; hasta la llegada del documento CONPES 3603 de 2009 donde el Estado aprueba la Política Integral Migratoria (PIM) definiendo sistemáticamente los lineamientos, estrategias además de las acciones de intervención para los colombianos en el exterior y para los extranjeros en el país. Todos los países del mundo han experimentado flujos migratorios ya sea como receptores o emisores. La crisis política y económica que sobrelleva Venezuela ha ocasionado que sus habitantes decidan emigrar a diferentes países encontrándose Colombia como uno de sus principales destinos por la cercanía de sus fronteras. Por lo cual en Colombia se han desarrollado nuevas políticas migratorias atendiendo la creciente oleada de venezolanos que arriba al país cada mes.", year = 2018, institution = "Universidad de Santander", url = "https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5873", }