• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meneses-Rincón, Maria Liliana"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación de las Variables en la Utilización de los Diferentes Medios de Transporte en los Desplazamientos de los Estudiantes a la Universidad de Santander – Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2023-11-20) Puentes-Suárez, Carlos Alberto; Rondón-Ordóñez, Jaime; Meneses-Rincón, Maria Liliana; Camargo-Cárdenas, José Pablo
    El proyecto de investigación tiene como objetivo primordial la determinación de las variables que inciden en la elección y utilización de diversos medios de transporte por parte de los estudiantes para sus desplazamientos hacia el campus Lagos del Cacique de la Universidad de Santander, ubicado en Bucaramanga. Este enfoque investigativo adquiere relevancia en virtud de la importancia que la movilidad estudiantil posee en el contexto urbano, impactando significativamente en la planificación de la movilidad y en la sostenibilidad ambiental. La metodología empleada implica la realización de una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la temática, a fin de establecer una base sólida para la investigación. Se procederá a identificar y analizar las variables que influyen en la elección de medios de transporte, considerando factores como la distancia entre el lugar de residencia y la institución educativa, los costos asociados a los diferentes modos de transporte, la disponibilidad y frecuencia de dichos medios, las características socioeconómicas de los estudiantes, el tiempo de viaje y las preferencias personales. Para alcanzar estos objetivos, se llevarán a cabo encuestas dirigidas a una muestra representativa de estudiantes del campus Lagos del Cacique. La información recopilada se someterá a análisis estadístico y se compararán los diferentes medios de transporte utilizados por los estudiantes, abarcando aspectos como el transporte público, privado, informal y otras alternativas como la bicicleta o el desplazamiento a pie. Los resultados de esta investigación tienen la potencialidad de contribuir al desarrollo de políticas y estrategias encaminadas a fomentar la movilidad sostenible en la ciudad de Bucaramanga, beneficiando tanto a la comunidad estudiantil como a la sociedad en general. Además, se espera que los hallazgos obtenidos sirvan de base para futuros estudios relacionados con la movilidad de estudiantes en otras instituciones educativas de la región.
  • Publicación
    Restringido
    Optimización de la Supervisión y Control de Proyectos Constructivos en la Empresa JAMP Ingeniería S.A.S.
    (Universidad de Santander, 2024-11-21) González-Díaz, Jhony Fabián; Rondón-Ordoñez, Jaime; Meneses-Rincón, Maria Liliana; Ardila-Rey, José Daniel
    Estas prácticas empresariales se ejecutan en la empresa JAMP Ingeniería S.A.S. como modalidad de pregrado, la empresa tiene sede de oficina en la ciudad de Bucaramanga (Santander), su énfasis constructivo es el desarrollo de proyectos de vivienda incluyendo la construcción y diseño de unidades sanitarias, enfoque constructivos en inmobiliario. El respectivo desarrollo de practica empresarial consta de optimización en cuanto a la supervisión de construcción de unidades sanitarias de la mano de profesionales de apoyo y acompañamiento como ingeniero residente, interventor y contratista directo y juntamente con estos maestro de construcción especializados en el tema constructivo requerido para el proyecto en desarrollo. Actividades como supervisión y control en el proceso de construcción enfatizado en esta obra de carácter inmobiliario y sanitario se llevan de la mano para garantizar en cada paso y proceso el correcto desarrollo de actividades que es muy importante para los estándares requeridos en sí. Implica contar con habilidad para puntuar soluciones y recomendar sugerencias que agilicen la ejecución. La actual pasantía significó personalmente enriquecimiento en el conocimiento profesional enfatizado en el desarrollo de proyectos constructivos dado que se amplió el correcto manejo de personal para llevar un orden de las actividades y un adecuado control, esto mejoró mi expectativa como profesional y mejoró mis conocimientos técnicos, garantizando potenciar mi rol de ingeniero civil dispuesto al servicio de la sociedad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo