Examinando por Autor "Celis-Rodríguez, Mike Alexander"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFrecuencia de Parasitosis Intestinal en Mujeres con Anemia de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Santander UDES, en el Periodo 2022-2023(Universidad de Santander, 2023-12-04) Ascanio-Pérez, Jhonatan Said; Estrada-Serna, Sheyla Vanessa; Navarro-Coronel, Evelyn; Celis-Rodríguez, Mike Alexander; Morales-Ramírez, Elsa; Castillo-Salgado, Tulia; Silva-Sayago, Jorge Alexander; TransfundenLa anemia y las parasitosis intestinales son problemáticas de salud de amplio alcance, especialmente en poblaciones de países en desarrollo. La anemia, caracterizada por la disminución de la masa eritrocitaria o la capacidad de transportar oxígeno, está relacionada con factores como carencias nutricionales, hemorragias sanguíneas y otras causas, lo que conlleva a síntomas como palidez y debilidad. Por otro lado, las parasitosis intestinales son infecciones causadas por parásitos que provocan síntomas gastrointestinales y pueden afectar los niveles de hierro. Estudios previos han mostrado que estas condiciones afectan a poblaciones específicas y están influenciadas por factores como la región geográfica y el estrato socioeconómico. Este estudio describió la frecuencia de parasitosis intestinal en estudiantes de la Facultad de ciencias médicas y de la salud de la Universidad de Santander con anemia, ofreciendo información relevante frente a estas condiciones. Se seleccionaron 159 participantes según criterios específicos, incluyendo mujeres de 18 a 25 años, estudiantes de la Universidad de Santander UDES Bucaramanga con anemia, y se excluyeron aquellas que no cumplían con estos criterios. Las participantes tenían un rango edad de 20 años, con predominio de estrato socioeconómico 3. El 5.6% presentó anemia, de las cuales el 44.4% era anemia microcítica hipocrómica, mientras que el restante tenía anemia normocítica normocrómica, siendo todas arregenerativas. El 20% de las muestras analizadas presentaron parásitos intestinales, lo que equivale a una de las participantes, en quien se encontró quistes de Giardia duodenalis. El estudio sobre anemia en mujeres en edad reproductiva revela que múltiples factores pueden contribuir a esta afección, especialmente en estudiantes del campo de la salud. Se encontró que el nivel socioeconómico más alto de las participantes se asociaba con una menor prevalencia de anemia, respaldando investigaciones previas. Además, se halló una relación entre la anemia y las infecciones parasitarias intestinales, con la giardiosis como un factor relevante, debido a su impacto en la absorción de nutrientes esenciales como el hierro. Finalmente, se destaca el impacto favorable de las charlas educativas en la posible mejora de la salud de las participantes con anemia, enfatizando la importancia de programas educativos continuos para abordar la prevención de la anemia y la parasitosis con el fin de mejorar la calidad de vida de las diferentes poblaciones.