• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flórez-Castillo, Johanna Marcela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Construcción colectiva entre academia y sociedad: buenas prácticas de manejo y almacenamiento del agua en la comunidad de Altos de la Aldea en Girón, Santander
    (Universidad de Santander, 2022-10-03) Flórez-Castillo, Johanna Marcela; Fajardo-López, Mónica; Acevedo-Isidro, Carlos Augusto; León-Sánchez, Wendy Rocío; Morantes Porras, María-Katherine; Galvis-Curubo, Yuly Juliana; Lozano-Cadena, Jhon Jairo; Amador-Lamus, Ingrid Sofia; Albiares-Sánchez,Leidy Johanna; Universidad de Santander; MINCIENCIAS; ASUALDEA; Junta de acción comunal de altos de la aldea, Girón, Santander; Universidad de Santander; MINCIENCIAS
    En el marco de un proyecto de apropiación social, la comunidad de Altos de la Aldea, ubicada en Girón - Santander, y su asociación ASUALDEA, establecieron una alianza con jóvenes investigadores de la Universidad de Santander (UDES) con el objetivo de optimizar la gestión del recurso hídrico destinado al consumo humano en la zona. Como primera fase del proyecto, el equipo interdisciplinario de la UDES implementó una estrategia de acercamiento a la comunidad basada en un diagnóstico microbiológico del agua. Paralelamente, se llevaron a cabo talleres participativos con cerca de 30 residentes, los cuales permitieron realizar una caracterización sociodemográfica detallada de la población y evidenciar la carencia de datos epidemiológicos precisos sobre posibles casos de intoxicación relacionados con el consumo de agua no potable. Estos encuentros se aprovecharon para impartir capacitaciones sobre buenas prácticas de almacenamiento y manejo del agua, sensibilizando a la comunidad acerca de la importancia de mantener limpios y desinfectados los tanques de reserva. En una segunda etapa, y atendiendo a las solicitudes de la comunidad, la Oficina UDES Verde dictó un taller sobre gestión integral de residuos sólidos, promoviendo la separación en la fuente y fomentando una cultura de cuidado ambiental. Los resultados de los análisis microbiológicos del agua revelaron la necesidad de intensificar las acciones de limpieza, desinfección y tratamiento del recurso hídrico en todas las etapas del proceso, desde la captación hasta el consumo final.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo