• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lizarazo-Jeréz, Wilmar"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis Comparativo de los Resultados del Programa de Formación en Control Fiscal y Control de Entrega de Medicamentos en el Marco de los Diplomados en Liderazgo Para el Control Fiscal Participativo al Sector Salud, Bucaramanga, 2017-2019
    (Universidad de Santander, 2020-12-17) Pinzón-Romero, César Augusto; Márquez-Pinilla, Humberto; Lizarazo-Jeréz, Wilmar; Albornoz-Silva, Maria Jenny
    El presente trabajo pretende realizar un análisis comparativo de los resultados del programa de formación en control fiscal y control de entrega de medicamentos en el marco de los diplomados en liderazgo para el control social UDES- Bucaramanga, realizados por el programa de Administración Financiera en desarrollo de la función sustantiva de proyección social, estos diplomados se realizaron con aliados estratégicos, como la Contraloría General de la Republica, la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaria de Salud. Los diplomados tuvieron como innovación la realización de trabajo de campo realizado por los asistentes al diplomado en donde se ejecutó un ejercicio de control social en el área de salud. El cual se mostró en la creación del observatorio digital de la secretaria de salud el cual se alimentó con los resultados del trabajo de campo realizado por los ciudadanos que realizaron el diplomado. Para este análisis fue necesario realizar una comparación de los resultados de los diplomados 2017-2019 que se realizaron de manera presencial con temáticas de liderazgo en control social y el ejercicio de control a la entrega de medicamentos, este análisis permitirá al programa evaluar la constitución de estas alianzas estratégicas , verificar los resultados prácticos de las formaciones recibidas por los estudiantes del diplomado y diseñar indicadores a futuro que permitan optimizar el desarrollo de estas formaciones a fin de que el programa de administración financiera pueda desarrollar hitos de autoevaluación en las áreas de proyección social como el hecho de inmiscuir a los egresados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la Relación entre la Cultura Organizacional y la Motivación de los Colaboradores de la Alcaldía de Bello Antioquia
    (Universidad de Santander, 2023-06-21) Contreras-Pacheco, Paula Mireya; Lizarazo-Jeréz, Wilmar; Almeida-Parra, Gloria; Gallardo-Figueroa, Silvia Paola
    Este trabajo de investigación se desarrolla con el objetivo de realizar el análisis de la relación existente entre cultura organizacional y motivación en los colaboradores de la Alcaldía de Bello – Antioquia y de esta forma determinar si las variables estudiadas están relacionadas entre sí y por lo tanto influyen en el ejercicio de sus funciones. Se aplica la encuesta de cultura organizacional OCAI, llamada así por sus siglas en el idioma inglés (Organizacional Culture Assement Instrument) diseñada por Cameron y Quinn (1999), que permite establecer el tipo de cultura organizacional existente en la Alcaldía de Bello Antioquia, con respecto a la motivación laboral se utiliza un cuestionario tipo Likert diseñado por Díaz Tocas (2017), con el fin de establecer la relación existente entre las variables estudiadas. Los cuestionarios son aplicados a un total de sesenta colaboradores de la sede central de la Alcaldía de Bello, el análisis de los resultados que se obtuvieron permite establecer que la entidad territorial, posee una cultura organizacional de tipo jerárquica, que según lo expuesto en la teoría de Cameron y Quinn (1999), en esta cultura el control es un ítem relevante en el logro de los objetivos, de igual manera el cumplimiento de normas. En cuanto al cuestionario de motivación laboral es posible medir la dimensión intrínseca y la dimensión extrínseca, que permite determinar los factores motivacionales de los Colaboradores de la Alcaldía de Bello. De acuerdo con los resultados obtenidos y su respectivo análisis se determina que la cultura organizacional existente en la Alcaldía de Bello, si repercute en la motivación de los funcionarios ya que impacta en la conducta y la satisfacción laboral de los funcionarios.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Mejoramiento en la Gestión Financiera que Realiza Dusakawi EPSI Sobre sus Contrapartes Desde el Área SARLAFT/FPADM
    (Universidad de Santander, 2024-01-17) Gámez-Mejía, Jorge Luis; Márquez-Rangel, Humberto; Lizarazo-Jeréz, Wilmar
    La presente investigación estará enfocada en realizar un análisis detallado que se centra en cualidades y características con el objetivo de desarrollar una sugerencia de mejoramiento de la sesión financiera de una empresa indígena enfocada en el sector prestador de servicios de salud llamada Dusakawi EPSI. Para evitar que esta misma se relacione con empresas prestadores de servicios cuyas actividades estén ligadas a negocios ilícitos y/o no sean rentables para ser socios. La administración de finanzas es crucial, ya que se constituye un elemento fundamental para el logro exitoso de cualquier entidad, sin importar su ámbito comercial, financiera, pública o privada. etc. Por ello, el enfoque primordial o principal de la compañía se dirige a proponer y brindar las mejoras significativas para garantizar la seguridad tanto para los clientes como para los trabajadores, especialmente para que el importante proceso de rendimiento de cuentas ante el estado, siendo esa una herramienta de control social que implica el suministro de información de la gestión y sus resultados a las comunidades logrando que no se vea afectado y dando un resultado significativa para la empresa. Los resultados arrojaron que, al disponer de los datos exhaustivos sobre los ingresos y egresos de las compañías o empresas, se puede tener una mayor certeza acerca de su origen, así como para tomar decisiones estratégicas basadas en la evidencia para ayudar a mantener la eficiencia de la empresa ya que es una empresa indígena que manejas recursos propios como es Dusakawi EPSI.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo