Examinando por Autor "Grandas-Ardila, Erika Vianneth"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEstilos de Aprendizaje y Desempeño Académico en Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander - UDES(Universidad de Santander, 2023-11-24) León-Acuña, Valeria; Ortiz-Jaimes, Marlyn Julethsy; Arias-Ortiz, Wanderley Augusto; Grandas-Ardila, Erika ViannethEste estudio se realizó con el propósito de examinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del programa de instrumentación quirúrgica de la universidad de Santander UDES, desde el primer hasta el octavo semestre, durante el periodo académico 2023 A. Para ello, se aplicó una encuesta a una muestra de 148 participantes, con el fin de identificar los estilos de aprendizaje predominantes según los criterios de selección establecidos, y se obtuvo el nivel de rendimiento académico de los encuestados a partir de sus promedios generales acumulados. Los resultados obtenidos mostraron que el estilo de aprendizaje más representativo entre los estudiantes fue el multimodal, es decir, aquel que combina diferentes modalidades de aprendizaje, seguido por el estilo teórico, que se caracteriza por la búsqueda de conocimientos, la lógica y la racionalidad. Asimismo, se encontró que el promedio general de los encuestados fue de aproximadamente 4.0, lo que indica un nivel de rendimiento académico satisfactorio. A partir de estos hallazgos, se concluyó que, si bien los estilos de aprendizaje pueden tener cierta influencia en el rendimiento académico, no son el único factor determinante, y que no existe un estilo de aprendizaje estándar y privilegiado que optimice y supere en rendimiento académico a los demás, sino que cada estudiante debe adaptarse a las condiciones y exigencias de su contexto educativo. Por último, se recomienda a la Universidad, al programa, a los estudiantes y a los investigadores que tomen en cuenta las sugerencias planteadas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y que se realicen más investigaciones profundas, amplias y detalladas que comprendan de manera multidireccional, pedagógica y holística la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, desde perspectivas no solo cuantitativas, sino también cualitativas y mixtas.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción Frente al Riesgo de Exposición de Instrumentadores Quirúrgicos a Radiaciones Ionizantes(Universidad de Santander, 2024-11-05) Bautista-Esquivia, Karen Daniela; Estevez-Rueda, Maria Alejandra; Gelvez-Mendez, Aura Ximena; Rojas-Gelves, Isis Daniela; Villa-Duarte, Lina Maria; Amado-Niño, Angelica Maria; Grandas-Ardila, Erika Vianneth; Rueda-Hernandez, Lyda VictoriaLa radiación ionizante se caracteriza por tener una gran cantidad de energía la cual permite arrancar electrones de las moléculas generando así la ionización. La presente investigación se realizó con el fin de Objetivo: determinar la percepción que tienen los incrementadores quirúrgicos frente al riegos de radiaciones ionizantes en las salas de cirugía en la ciudad de Bucaramanga. Metodología: Enfoque cuantitativo, con un estudio descriptivo, con 110 participantes seleccionados con muestreo no probabilístico en bola de nieve a quienes se les aplicó una encuesta de 23 preguntas que contenía la caracterización de la población de instrumentadores quirúrgicos según: sexo, edad, escolaridad, institución donde labora, número de horas quirúrgicas al mes y especialidades que asiste en el entorno quirúrgico. Luego, se describieron las acciones de autocuidado realizadas por instrumentadores quirúrgicos frente a los riesgos presentes en el entorno quirúrgico. Después, se exploraron tanto los conocimientos como el acceso y el uso de los elementos de protección personal por parte de los participantes durante su estadía en las salas de cirugía. Se pudo encontrar que, a pesar de que conocen sobre los elementos de protección personal y los generadores de radiaciones ionizantes, los utilizan inadecuadamente comprometido la seguridad radiológica.