AGBDA. Artículos de Investigación
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando AGBDA. Artículos de Investigación por Autor "Amaris-Vega, A."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFactores asociados con el delírium en pacientes críticos de una institución de salud de Bucaramanga, Colombia(Enfermería Intensiva, 2019, 2019-01) Torres Contreras, Claudia-Consuelo; Páez Esteban, Astrid-Nathalia; Hinestrosa-Díaz del Castillo, A.; Rincón Romero, Katherine; Amaris-Vega, A.; Martínez-Patiño, J.P.Objetivo Determinar la incidencia y los factores asociados con delírium en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos. Métodos Se condujo un estudio de cohortes en 134 pacientes de la unidad de cuidados intensivos en una clínica de Bucaramanga, Colombia. Quienes fueron reclutados en las primeras 24h de ingreso y se les aplicaron las escalas de sedación y agitación de Richmond (RASS), PRE-DELIRIC versión en español y Confusion Assessment Method for Intensive Care Unit (CAM-ICU); el desenlace se evaluó a través de seguimiento diario con CAM-ICU. Resultados La incidencia de delírium fue del 20,2%, predominando el de tipo hipoactivo 66,7%, seguido del hiperactivo 7,4% y mixto 25,9%. El 52% de los pacientes con delírium fallecieron. En el análisis bivariado, se identificaron como factores de riesgo para delírium, el uso de sedantes (riesgo relativo [RR] 2,4, intervalo de confianza del 95% [IC del 95%]=1,2-4,5), infección (RR=2,8, IC del 95%=1,3-5,9), acidosis metabólica (RR=4,3, IC del 95%=2,3-8), ventilación mecánica (RR=4,6, IC del 95%=2-10,6), edad mayor a 60 años (RR=2,3, IC del 95%=1,09-5,3) y puntaje APACHE mayor a 14 (RR=3, IC del 95%=1,1-8,2). En el análisis multivariado, solo se encontró relación con la infección (RR=3,8, IC del 95%=1,6-9,1) y la edad mayor a 60 años (RR=3,2, IC del 95%=1,2-8,3). Conclusiones El delírium es frecuente en los pacientes de la Unidad de Cuidado Intensivo, en especial el hipoactivo. La mitad de los pacientes con delírium fallecieron. Los principales factores de riesgo para delírium son infección y la edad mayor a 60 años, por lo tanto, las actividades de prevención de delírium deben ser enfocadas a estos pacientes críticos.