Examinando por Autor "Angarita-Sanchez Asbleide Karina"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCorrelación Entre Parámetros Fisiológicos y Niveles de Cortisol en Saliva de Caballos Criollos Colombianos en Entrenamiento del Criadero la Rosa del Municipio de Ocaña, Norte de Santander, 2021-2022(Universidad de Santander, 2022-12-02) Laguado-Contreras, Jenny Paola; Sayago-Velasquez, Jeimy Estefanny; Hoyos-Patiño, Johan Fernando; Angarita-Sanchez Asbleide Karina; Cardenas-Rubio Chela lilina; CUDLAVIEl proceso de entrenamiento del caballo de silla colombiano, tradicionalmente se ha establecido como un procedimiento impositivo, que cada vez se realiza con mayor intensidad, con el fin de disminuir el tiempo requerido para tal fin. El entrenamiento es causa de un 70% en los casos del estrés, el proceso de entrenamiento impositivo, no permiten que el caballo desarrolle plenamente sus capacidades, como consecuencia provoca cambios fisiológicos evidentes que limitan y manipulan sus habilidades; Por esta razón, el entrenamiento debe ser progresivo, para mejorar el rendimiento. El nivel de investigación es correlacional con un diseño de investigación de campo, donde secorrelacionaron las concentraciones de cortisol y constantes fisiológicas, para medir el nivel del estrés de los equinos a causa del entrenamiento que se les aplica. Se tomaron muestras de saliva y constantes fisiológicas (Temperatura (Tº), Frecuencia cardiaca (FC), Frecuencias respiratoria (FR) pre (T0) y post al terminar sesión (T1) y 15 min después (T2), durante 10 sesiones de trabajo. Respecto los resultados de 6 equinos de niveles de cortisol saliva y constantes fisiológicas como la Temperatura (Tº), Frecuencia cardiaca (FC), Frecuencia respiratoria (FR), las constantes Fisiológicas como concentración de los niveles de cortisol se ven aumentados durante el entrenamiento de alta y baja intensidad lo cuales tuvieron una duración de 20-30minutos, acorde a los tiempos de toma demuestra se manifiesta que en el (T0) tanto las constantes fisiológicas (FC, FR y Tº) y concentración de cortisol salival, se encuentran entre un promedio normal, en el (T1) estas variables aumentan de manera significativa y en la toma (T2) se regulan estos valores, disminuyendo con respecto a los resultados de (T1), pero no vuelven a su estado inicial (T0).