Examinando por Autor "Arenas-Flórez, Andrés Felipe"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de Factibilidad Para el Análisis y Diseño de Alcantarillado Pluvial en la Comuna 9 - Barrio La Pedregosa - Bucaramanga(Universidad de Santander, 2022-07-13) Arenas-Flórez, Andrés Felipe; Galindo, Guillermo; Rondón-Ordóñez, Jaime; Meneses-Rincón, María Liliana; Dimarco-Morales, Raúl OmarEl proyecto titulado Estudio de factibilidad Para el Análisis y Diseño de Alcantarillado Pluvial en la Comuna 9 -Barrio La Pedregosa - Bucaramanga, se va desarrollar en varias fases, primera fase consiste en recopilación de datos, antecedentes, especificaciones para elaboración de un diagnóstico previo donde se va recoger información de la zona en estudio y así hacer un análisis directo del problema que está afectando la comunidad por medio de un estudio demográfico de la población. La segunda consiste preparar una socialización con la comunidad, por medio de una elaboración de encuestas e informar que tipo de proyecto de está llevando a cabo y como los va beneficiar para que la comunidad esté al tanto de ello. La tercera fase consta de la tabulación e interpretación de encuestas, esto con el fin de conocer la posición de la comunidad ante la problemática y los conceptos que encierran la elaboración del proyecto. La cuarta etapa es la ejecución de proyecto que consiste en realizar el diseño del alcantarillado pluvial el cual contaría con sus hojas de cálculo y planos teniendo en cuenta los parámetros mininos y legales establecidos por la normativa y entidades pertinentes, con el fin de que su diseño sea óptimo para esto se toma en cuenta el MAED-03 que es el manual de cálculo para alcantarillado del EMPAS que es la entidad encargada de regir y mantener los sistemas de la alcantarillado en la ciudad de Bucaramanga, también se tuvo en cuenta la NS-085 del SISTEC que es la identidad que establece los parámetros mínimos para alcantarillados en la cuidad de Bogotá y por último el RAS 2000 que es la normativa legal que rige el sector del agua potable y en el saneamiento en el territorio colombiano, esto con el fin de que su diseño y funcionamiento sea ideal y óptimo