Examinando por Autor "Bacca- Pachon, Jose Miguel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecer el Cuidado Ambiental Través del uso de la Herramientas Digitales new Media en Grado Sexto(Universidad de Santander, 2020-10-22) Ruiz -Botero, Rosa Marcela; Bacca- Pachon, Jose Miguel; Lopez- Rodrigo, OlayaEl objetivo del presente estudio es fortalecer la competencia de indagación en estudiantes de grado sexto de la IE. Luis Fernando Caicedo, para fomentar el cuidado del ambiente a través de la implementación de una propuesta didáctica apoyada en las herramientas digitales de la New Media. Para el desarrollo de este trabajo se utilizará un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo y como técnica se utilizó la encuesta. El diseño de la propuesta didáctica se centró en fortalecer la definición sistémica de ambiente en el estudiante, se usó de herramientas como los blogs, videos interactivos y las clases virtuales, con el uso de la plataforma Zoom. Respecto al fortalecimiento de la competencia de indagación, una vez implementada la propuesta didáctica digital en estudiantes de sexto grado de la IE. Luis Fernando Caicedo. En este caso se evidencia que la convergencia de herramientas TIC facilita construir una estrategia de enseñanza que no solo incida en el nivel de aprendizaje, sino que también incida en la motivación, interés e incluso en la actitud hacia el aprendizaje y las temáticas tratadas. La forma en como los estudiantes interactuaron en las seis actividades desarrolladas mostró que una vez se aclara la definición sistémica, los estudiantes comienzan a identificarse como parte activa de los problemas ambientales y asumen su responsabilidad frente a los mismos. Por ejemplo, citan problemas de su contexto y narran como contaminan dejando residuos sólidos, al tiempo reconocen que deben cambiar su conducta y proponen acciones concretas como reciclar. Con respecto al objetivo general planteado se concluye que si se logró fortalecer la competencia de indagación en estudiantes de grado sexto de la IE. Luis Fernando Caicedo través de la implementación de una propuesta didáctica apoyada en la herramienta digitales de la New Media, con el interés de promover el cuidado del ambiente. La utilización de recurso audiovisuales conllevó a captar la atención del estudiante, además el contenido desarrollado permitió que los estudiantes contrasten lo visto en clase con la realidad que viven en su entorno más inmediato como el hogar, la escuela y los entornos de la comunidad. Los elementos New Media mostraron ser un recurso efectivo para motivar y generar motivación, lo cual incide en la actitud del estudiante durante las clases e incluso su efecto podrá motivar cambios en su accionar.
- PublicaciónAcceso abiertoReconocimiento Cultural Desde Manifestaciones Artisticas a Traves del Arte Digital(Universidad de Santander, 2021-02-23) Reinel- González, Paola Andrea; Cruz -Becerra, Liliana Paola; Bacca- Pachon, Jose MiguelEl desarrollo de este proceso de investigación se constituyó a partir del desarrollo manifestaciones artísticas a través Sketchpad como herramienta dinamizadora de medios digitales en una población de estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Instituto Técnico Superior Industrial, esta postura habría sido tomada en cuenta luego de que se observara un detrimento en la consolidación de la cultura y el aporte que los estudiantes ratifican a partir de las consideraciones sociales reflejadas en la conducta. Para dar cumplimiento a este fin se propendió por desarrollar el siguiente objetivo general fortalecer el reconocimiento cultural de Barrancabermeja en los estudiantes de primero de primaria de la Institución Educativa Instituto Técnico Superior Industrial desde manifestaciones artísticas a través Sketchpad como herramienta dinamizadora de medios digitales. Alegando del mismo modo que el alcance radica en la implementación de los medios digitales, como un recurso de las Tecnologías de Información y Comunicación, logrando un aprendizaje significativo ya que los estudiantes podrán adquirir destrezas, habilidades y dominio de las competencias. Tomando en cuenta de igual manera el enfoque mixto de tipo descriptivo, los resultados que han sido posibles de vivenciar, tienen que ver con el desarrollo de lineamientos asociados a la mejora en rendimiento de los estudiantes en su consolidado acerca la cultura, hecho que permite concluir que la implementación de herramientas tecnológicas bajo modelos solidos de aprendizaje permite consolidar metas mucho más significativas.