• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barros-Castaneda, María Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    RevisiónIntegrativa de la Literatura Sobre los Cuidados Básicos de Enfermería al Recién Nacido a Término Realizados por la Madre o Cuidador en el Hogar en Latinoaméricaen el Periodo 2011-2021
    (Universidad de Santander, 2022-06-01) Barros-Castaneda, María Fernanda; Romero-Leon, Diana Marcela; Castaneda-Hernandez, Alvaro Hernando; Nino-Silva, Beatriz Andrea del Pilar
    Introducción: Los niños menores de cinco años aportan el 40% de los casos de muertes al año. Entre las causas principales se encuentra el desconocimiento en los cuidados básicos en el hogar, en especial los cuidados al recién nacido, por lo que, en su mayoría, estas muertes son prevenibles. Los factores de riesgo para la muerte infantil se resumen en nivel socioeconómico bajo, familias extensas, madres primerizas con conductas culturales que ponen en riesgo la salud del neonato. Se incluye la educación por parte del personal de salud y de enfermería en el momento del alta hospitalaria, como estrategia para promover la adaptación neonatal, sin embargo, hay comportamientos de los padres/ madres que distan de lo enseñado por el personal en salud. 13Objetivos: Describirlas prácticas rutinarias que los padres implementan en el hogar para el cuidado del recién nacido a término, mediante la revisión de la literatura en los últimos 10 años en Latinoamérica. Metodología: estudio de revisión integrativa de la literatura bajo el diseño cuantitativo. La búsqueda y recolección de la información en las bases de datos Pubmed, Scopus, BVS y Google académico sobre los cuidados al recién nacido a término en el hogar, relacionados con la educación del personal de enfermería, La extracción se realizó usando una matriz y posterior síntesis cualitativa de la información. Resultados: se incluyeron26publicaciones, con origen latinoamericano y limitadas por fecha entre 2011 y 2021. Los padres/madres reciben educación sobre cuidados básicos del recién nacido, y en el hogar realizan cuidados tradicionales no incluidos en la educación recibida. Conclusión: la educación brindada por enfermería es importante e inicia en el control prenatal, aunque no está protocolizada en todos los lugares. Los padres hacen seguimiento inexacto de las enseñanzas en el hogar.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo