• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bohórquez-Moreno, Cristina Elena"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrés Laboral en el Personal de Enfermería que Labora en Áreas Asistenciales: Una Revisión Sistemática
    (Universidad de Santander, 2022-11-10) Contreras- Rivera , Angie Paola; Hernández–Figueredo, Emily Yulieth; Rivera– González, Diana Carolina; Nieto-Sánchez, Zulmary Carolina; Ramírez-Novoa, Luisa Lorena; Bohórquez-Moreno, Cristina Elena
    El estrés laboral representa un problema relevante a nivel empresarial, tanto para la salud, como para la seguridad laboral. El presente estudio tuvo por objetivo establecer los avances teóricos, metodológicos y las tendencias en la investigación referente al estrés laboral en el personal de enfermería, que labora en el área asistencial hospitalaria en un contexto mundial, con un margen de búsqueda de los últimos 5 años. La metodología se basó en una revisión sistemática de las bases de datos bibliográficas, tales como: PubMed, Scielo, Scopus, ScienceDirect, Ebsco, Lilacs, Dialnet, Biomedicentral y Redal. Para los resultados, se tuvo en cuenta las referencias bibliográficas encontradas entre el año 2018 y 2022, utilizando la ecuación de búsqueda Enfermería AND Estrés laboral AND áreas asistenciales y sus equivalentes en inglés y portugués. Los artículos se seleccionaron mediante un cribado que se inició con la lectura de títulos, resumen y texto completo, también se efectuó la valoración de la calidad metodológica y riesgo de sesgo de los estudios mediante la lectura crítica con la guía Ciapponi. Se incluyeron 70 artículos los cuales cumplieron con los criterios de elegibilidad y además de eso tenían una calidad metodológica alta o media. Artículos excluidos por baja calidad metodológica (n=9), excluidos por metodologías cualitativas (n=27) Finalmente se contó con Estudios incluidos en síntesis cualitativa (n = 34), 13 artículos descriptivos, 6 artículos transversales, 13 Cuantitativos, 1 de alcance y 1 fue analítico. Se identificó el conocimiento para la descripción de objeto de estudio basándose en cada documento y artículo revisado, logrando identificar que los problemas de estrés en el personal asistencial de enfermería son de mayor incidencia cuando las horas laborales son aumentadas y no remuneradas, además de la mayor carga laboral que presentan los enfermeros.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores Asociados Al Incumplimiento Del Esquema De Vacunación En Niños Menores De 5 Años De Latinoamérica: Una Revisión Sistemática
    (Universidad de Santander, 2022-11-25) Gelves-Chaustre, Sandy Michel; Cáceres-Ovallos, Jessica; Reyes-Goméz, Mariu; Bohórquez-Moreno, Cristina Elena; Contreras-Chacón, Jaenkarlyn Jailin; Rojas-Caballero, Jhon Alexander
    El objetivo del presente trabajo es establecer los factores que influyen en el incumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 5 años en el contexto Latinoamericano. En lo metodológico, se realizó una revisión sistemática de diferentes documentos haciendo una rigurosa búsqueda en las distintas bases de datos como Pubmed, Scielo, Ebsco, repositorio, Scopus, ScienceDirect, Lilacs, Cuiden, Dialnet, y Google Académico, se utilizó los descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS) para la obtención de palabras claves, las cuales se conjugarán en ecuaciones de búsqueda con la utilización del operador booleano AND: Vacunación AND incumplimiento AND Niños, y sus equivalentes en inglés y portugués. La muestra estuvo constituida por 43 artículos, de acceso gratuito, a texto completo, de investigaciones originales, cuantitativos, publicados a partir del 2018 que además cumplieron criterios de calidad. Resultados: Se identificaron los factores maternos: desconocimiento de vacunas, disponibilidad de vacunas, falta de tiempo, grado de instrucción, temor a las reacciones y percepción negativa sobre las vacunas; factores institucionales: trato del personal de enfermería, accesibilidad al establecimiento de salud. Conclusión: Los motivos de incumplimiento del calendario de vacunación persisten por factores ligados a la madre o a factores institucionales que contribuyen al problema, por lo cual el profesional de enfermería debe fortalecer las intervenciones a fin de lograr obtener mejores coberturas de vacunación.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo