Examinando por Autor "Bonelo Balsero, Andrés"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoPlan de negocios para la producción y exportación de panela orgánica pulverizada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.(Valledupar: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-19) Bonelo Balsero, Andrés; Castro Cuello, Cindy-Alejandra; Márquez Polo, Jhon-Jairo; Universidad de SantanderEsta investigación tiene como objetivo elaborar un plan de negocios para la producción y exportación de panela orgánica pulverizada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar. La recolección de datos por parte del equipo investigador recurre a una investigación tipo cuantitativo, no experimental transversal según (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014).En el componente teórico se consideran los postulados de (Osterwarlder & Pigneur, 2013), (Cabrerizo & Naveros, 2009), (Miranda J. , 2005) , (Córdoba, 2011) & (Partal, 2012) entre otros. El proyecto examina los modelos de negocio a través de la metodología Canva. La técnica de análisis de datos se presenta por medio de entrevista a expertos en producción y comercialización de panela orgánica y revisión documental de bases de datos nacionales e internacionales, además se identificaron los recursos necesarios para puesta en marcha de la empresa, de igual forma el estudio financiero arrojando como resultado la viabilidad del proyecto. Las evidencias anteriores sirven de base a los investigadores para el diseño de un plan de negocios para la comercialización de panela orgánica pulverizada a la ciudad de Nueva York, gracias a las tendencias de consumo saludable y la acogida de los productos orgánicos en sus dietas nutricionales aprovechando estas características como una oportunidad para la rentabilidad de la organización. La panela producida en el departamento del Cesar es reconocida por su procedencia orgánica pero que no ha sido explotado su potencial como por ejemplo comercializarse en mercados internacionales a través de plataformas como el comercio justo. No obstante, el producto es desarrollado en territorio indígena lo que facilita el apoyo en inversión por los entes gubernamentales, esto permite impulsar el desarrollo económico de la región.