Examinando por Autor "Bonilla-Charry, Adriana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencia de Comprensión Lectora en Inglés Fortalecida por una Estrategia Pedagógica Mediada a Través de la Aplicación Móvil “English-Prize”(Universidad de Santander, 2023-01-30) Bonilla-Charry, Adriana; Cifuentes-Narvaez, Rafael Enrique; Giraldo-Tobon, Beatriz Elena; Rico-Bautista, Dewar WillmerAl abordar las diferentes variables que rodean el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua a nivel internacional, existen variables que muestran en Colombia la necesidad de encontrar estrategias que impacten de manera significativa y posicionen al país en el ranking de clasificación de uso del inglés a nivel mundial. Teniendo esta situación como punto de partida, el objetivo principal de este proyecto se enfocó en aplicar una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la compresión lectora en inglés en el grado undécimo, a través de la implementación de una app móvil, en la I. E. Normal Superior Nuestra Señora de la candelaria. La investigación se desarrolló metodológicamente bajo un enfoque mixto, el cual inició con una prueba diagnóstica, la cual permitió validar el problema de investigación relacionado con los bajos desempeños en los niveles de comprensión lectora en inglés, convirtiéndose en el insumo principal para el diseño de la estrategia pedagógica. En la etapa de implementación se desarrollaron 4 unidades didácticas y una de introducción mediadas por herramientas interactivas. Luego, se aplicó una evaluación de salida, la cual evidenció el impacto de la herramienta pedagógica aplicada frente a la prueba diagnóstica. Posteriormente, dentro de los resultados obtenidos se comprobó un avance significativo de la comprensión lectora en inglés. Finalmente, se aplicó una encuesta de satisfacción, en la cual los estudiantes expresaron sus apreciaciones acerca del contenido, la navegabilidad, funcionalidad y nivel de pertinencia de la App. Evidenciando que la implementación de estrategias tecno mediadas es un método efectivo.