• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caceres-Rivera, Diana Isabel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fatiga por compasión y factores relacionados en enfermeras de cuidados intensivos: Un estudio Multicéntrico
    (2021-06-28) Caceres-Rivera, Diana Isabel; Torres, Claudia Consuelo; Lopez-Romero, Luis Alberto; Everest
    Objetivo: Determinar los niveles de fatiga por compasión y sus factores relacionados en profesionales de enfermería de tres Unidades de Cuidado Intensivo de la ciudad de Bucaramanga. Material y métodos: Estudio correlacional de corte transversal realizado entre febrero del 2018 y febrero del 2020. Se utilizó un muestreo a conveniencia. Se aplicó el cuestionario de Calidad de vida para profesionales ProQOL (Professional Quality of Life Scale). Resultados: En general se encontró según las pautas de la escala niveles inferiores al promedio de satisfacción por compasión 45.71% (n=32), niveles medios de Burnout: 56.34% (n=40) y niveles medios de trauma por compasión: 49.30% (n=35). No se encontraron diferencias significativas en relación a factores sociodemográficos. Conclusiones: Se encontraron bajos niveles de satisfacción por compasión lo que incrementa el riesgo de fatiga por compasión. No se hallaron diferencias significativas en relación a los años de experiencia laboral, la edad, el género, los años de experiencia o el estado civil.
  • Publicación
    Restringido
    Gastos de Bolsillo Relacionados a la Prestación de Servicios de Salud Para Personas del Departamento del Putumayo Durante el año 2023 y 2024
    (Universidad de Santander, 2024-06-21) Diaz-Yañez, Diego Alejandro; Caceres-Rivera, Diana Isabel; López Romero, Luis Alberto; Urrea-Vega, Edwing Alberto; Camacho-Lopez, Paul Anthony
    Los gastos de bolsillo son un indicador clave del acceso efectivo al sistema de salud y podría ser un indicador de barreras de acceso al mismo. Objetivo: Determinar el gasto total de bolsillo relacionado a la prestación de servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa en personas del departamento del Putumayo durante el año 2023 y 2024. Metodología: Estudio de corte transversal de prevalencia en el cual participaron 775 usuarios de 10 municipios del putumayo que acudieron a solicitar servicios de consulta externa, hospitalización o urgencias. Se determinó el gasto de bolsillo de medicamentos, exámenes y procedimientos, lentes, audífonos o aparatos ortopédicos, gastos extras como transporte, alojamientos y alimentación y otros gastos con un instrumento previamente validado, el cual fue aplicado a los pacientes por profesionales previamente entrenadas. Un análisis descriptivo de la información fue realizado. Resultados: La mediana de edad de la población fue 43 [Q1:30-Q3:61] años, la mayoría eran mujeres con 71.08% (n=553). La mediana global del gato de bolsillo de la última atención en salud fue 100.000 [Q1: 20.000-Q3: 210.000] pesos colombianos, siendo menor el gasto relacionado con copagos y cuotas moderadoras con 4.500 [Q1:4.100- Q3:5.000] y mayor el gasto por dispositivos médicos como lentes, audífonos o aparatos ortopédicos fue de 235.000 [Q1:100.000-Q3:500.000] pesos. El gasto de transporte, alojamiento y alimentación fue de 100.000 [Q1:25.000-Q3150.000] pesos. Conclusiones: Las personas del departamento del putumayo que han recibido atención en las IPS incurren en un gasto de bolsillo considerable que está relacionado principalmente con pago de dispositivos médicos, transporte y cuotas moderadoras, lo que podría convertirse en una barrera de acceso efectivo a los servicios de salud.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo