Examinando por Autor "Camaron-Isidro, Paola"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminación de la Frecuencia de Linfocitosis Monoclonal B (LMB) en la Circulación Sanguínea de Familiares de Pacientes con Síndrome Linfoproliferativo Crónico B del Hospital Internacional de Colombia (HIC)(2022-06-14) Camaron-Isidro, Paola; Celis R., Mike A; Grey-Nieto, WendyLa linfocitosis monoclonal de célula B (LMB), es una entidad que se caracteriza por la presencia de poblaciones monoclonales de células B de <5x109/uL, con fenotipo característico de leucemia linfocítica crónica (LLC) o de tipo no-LLC en ausencia de síntomas B y manifestaciones clínicas relacionadas. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de LMB en la circulación sanguínea en familiares de pacientes con síndrome linfoproliferativo crónico B (SLPC-B) que acuden al hospital internacional de Colombia (HIC), Durante el año 2019. En esta investigación de carácter descriptivo, se toma una muestra de 20 individuos, todos adultos sanos, familiares de pacientes con SLPC-B, a los cuales se les realizo una encuesta de hábitos de vida, hemograma y estudio de inmunofenotipo mediante citometría de flujo multiparamétrica de alta sensibilidad para la identificación de células B clonales. El análisis estadístico de los datos obtenidos se realiza por estadística descriptiva. En la población analizada once participantes (55%) eran mujeres y 9 (45%) hombres, con una edad promedio de 45 años y un rango entre los 21-66 años; el 30% de las personas analizadas eran hijos de pacientes con LLC y el 70% eran padres o madres de pacientes con algún otro tipo de SLPC-B. Se encontró una frecuencia de LMB del 10%, los cuales son 2 personas de género femenino, entre los 44-56 años. De esta manera podemos concluir que la frecuencia de LMB en la población estudiada es similar a lo observado en otros estudios y los factores de riesgos relacionados con la presencia de dichas poblaciones LMB son la edad, los antecedentes familiares de LLC, afectación del estado emocional y el sedentarismo.