Examinando por Autor "Cardenas-Moreno, Andrea Milena"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las Formas de Gestión Curricular de los Programas de Pregrado de Contaduría Pública Adscritos a ASFACOP: II Etapa(Universidad de Santander, 2023-05-24) Cardenas-Moreno, Andrea Milena; Silva-Navas, Marleny; Pérez-P, Sindy Mayerli; Rueda-Serrano, OscarEste estudio analiza las formas de gestión curricular de los programas de pregrado de Contaduría Pública adscritos a ASFACOP después de implementar un instrumento de recolección de información. La investigación utiliza una metodología mixta y encuesta a 255 docentes de diferentes universidades adscritas a ASFACOP. El problema que se aborda es el aumento del desempleo, la dificultad para encontrar empleo, la deserción estudiantil y los bajos salarios en el campo contable. Estos desafíos se atribuyen a la diversidad de modelos de gestión curricular en los programas adscritos a ASFACOP, lo que afecta la calidad de la formación académica y dificulta la identificación de competencias y nivel de preparación de los graduados. Los resultados revelan que los docentes encuestados son diversos en experiencia y especialización. Adaptados a nuevos modelos pedagógicos, prefieren el constructivismo y valoran la pedagogía y la investigación contable, están satisfechos con su labor y se comprometen con la excelencia educativa, utilizan enfoques y recursos variados, la evaluación del progreso estudiantil es prioritaria, utilizando diversos instrumentos para brindar retroalimentación adecuada. También se identifican fortalezas y debilidades en las formas de gestión curricular. El objetivo de este estudio es proporcionar información relevante para mejorar la calidad de la formación en Contaduría Pública y promover cambios en los modelos de gestión curricular utilizados por los programas de ASFACOP. Se espera que, al estandarizar y mejorar estos modelos, se formen profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos laborales y contribuir al desarrollo económico y social del país.