• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardenas-Sandoval, Lisette Katherine"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Asociación entre nivel y dominios de actividad física en escolares de 9 a 12 años
    (2020-02-05) Alvarez-Rey, Nohora Elizabeth; Cardenas-Sandoval, Lisette Katherine; Atehortua-Alarcon, William Eduardo; Entropia
    Objetivo Analizar la relación entre el nivel y los dominios de la actividad física en esco-lares de 9 a 12 años de instituciones educativas públicas del Municipio de Los Patios, Cúcuta, 2017, con base en la información obtenida a través del cuestionario Physical Activity Questionnaire for Children (PAQ-C). Métodos Estudio descriptivo, transversal y analítico. Se realizó un muestreo estratifi-cado proporcional con una muestra de 777 escolares. Se firmaron consentimientos y asentimientos informados, luego se procedió a la aplicación del cuestionario PAQ-C.Resultados El 50,3% de los escolares son niñas; el 44% presenta un nivel moderada-mente activo, el dominio “tiempo libre” tiene mayor grado de asociación con un coefi-ciente de correlación de 0,65 y es significativo a un nivel de 0,01, seguido del dominio “hogar” con un coeficiente de correlación de 0,617 y en el dominio “escolar”, 0,502. Conclusiones Se determinó que el nivel de actividad física de los escolares es mode-radamente activo y que decrece con la edad. Se puede afirmar que los niños son más activos que las niñas, además, existe una correlación directa entre los dominios y el nivel general de actividad física.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estructura de un programa de ejercicio físico dirigido a escolares
    (2020-02-05) París-Pineda, Olga Maria; Alvarez-Rey, Nohora Elizabeth; Cardenas-Sandoval, Lisette Katherine; Entropia
    Objetivo Realizar una revisión temática sobre programas de ejercicio físico dirigidos a niños en el contexto mundial. Métodos La búsqueda de información se realizó en bases de datos Redalyc, Scielo, Elsevier, Pubmed, Scopus, utilizando los descriptores en salud como actividad motora, niños, adolescentes, ejercicio de calentamiento, ejercicios de estiramiento muscular y ejercicio de enfriamiento. Se seleccionaron artículos completos en idioma español e inglés publicados entre 2008 y 2019. Además, se consultaron páginas de organi-zaciones como la Organización Mundial de Salud (OMS), Organización Paname-ricana de la Salud (OPS), Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, el Departamento administrativo del deporte, la recreación, la actividad física y el apro-vechamiento del tiempo libre, entre otros. Se organizó la información en base de datos Excel, acorde con el año de publicación, título, autores, metodología, fases y dimensiones del programa. Resultados Se analizó la información y se diseñó la estructura del programa de acti-vidad dirigido a escolares, teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS y la legislación vigente en Colombia. Conclusiones La implementación de programas de ejercicio físico desde la infancia y la adolescencia promueve hábitos saludables que impactan de forma positiva la salud disminuyendo factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles. La estruc-tura de los mismos incluye características metodológicas como duración, frecuencia, intensidad, tipo de ejercicio y las fases de calentamiento, estiramiento, fase activa o central, y enfriamiento o vuelta a la calma.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo