• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castañeda-Gomez,Adriana,Consuelo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Uso Del Simulador de Robótica Vexcode Para Desarrollar el Pensamiento Geométrico en Estudiantes del Grado Quinto de Primaria
    (Universidad de Santander, 2023-07-17) Castañeda-Gomez,Adriana,Consuelo; Ayala-Moreno,Johanna,Beatriz; Bonilla-Jaimes,Olga
    El presente trabajo de investigación integra el simulador de robótica VEXCODE para desarrollar pensamiento geométrico en los estudiantes de grado quinto de la escuela Normal superior de Villavicencio – Meta. Los profesores hacen énfasis en la carencia de recursos en las áreas de ciencias naturales, Matemáticas y Tecnología para desarrollar temáticas del plan de área tales como: experimentos en ciencias naturales, prototipos de robótica y uso de simuladores locales y online. PEI (2021). Los estudiantes no se acercan al uso de simuladores y otros recursos de la web por la ausencia de acceso a internet en la institución. Por otra parte, se identifica en los planes de área de matemáticas y geometría la ausencia del uso de software y herramientas de la web para ambientar los aprendizajes de los estudiantes, por lo tanto, el desarrollo de la clase de geometría y matemáticas se sitúa en resolver talleres de libros y fotocopias. Cabe resaltar que la institución cuenta solo con una sala de sistemas para el uso de los niños de primaria, muchos grados no hacen uso de los computadores por falta de organización del horario. El estudio busca usar las ventajas que trae el simulador de robótica VEXCODE para programar por medio de bloques figuras geométricas, solucionar retos, estimular el aprendizaje de los estudiantes a partir de situaciones que integra la robótica aplicada. Es así que con la programación en entornos virtuales ayuda a potenciar el pensamiento geométrico en los alumnos que es el objetivo fundamental. A partir de búsquedas bibliográficas, prácticas en el aula y el diario de campo, se llevaron a cabo cinco talleres para afianzar algunos contenidos propuestos por el MEN y obtener resultados satisfactorios en el momento de presentar las pruebas avancemos grado quinto. Entre las principales conclusiones esta la flexibilización de los currículos para integrar nuevas herramientas didácticas que forjen aprendizajes en los estudiantes, donde más de 80 % de ellos, se les facilita el uso del simulador para entender los conceptos de geometría y acercarlos al uso de la robótica. Se destaca el gran interés por parte de los niños para jugar con el simulador y por ende mejorar pensamientos geométricos que luego sean aplicados en diferentes contextos; la construcción de una casa, la construcción de un objeto, las medidas, las formas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo