Examinando por Autor "Chacín-Zambrano, Christian Andrei"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis de los Avances y las Técnicas de Biorremediación Aplicadas para el Tratamiento de los Drenajes Ácidos Generados en la Minería Aurífera Ancestral y el Nivel de Viabilidad Para ser Implementadas en Zonas de Explotación de Santander(Universidad de Santander, 2024-01-25) Sandoval-Ropero, Edna Milena; Agualimpia-Valderrama, Bayron Enrique; León, Francisco Javier; Muñoz-Guerrero, Jaider; Chacín-Zambrano, Christian AndreiEl presente trabajo consistió en un estudio monográfico sobre las técnicas de biorremediación más relevantes en la actualidad, aplicadas a la recuperación de fuentes hídrica impactadas con residuos denominados drenajes ácidos, generados durante la actividad minera de extracción de oro, estructurado en 3 capítulos. En el capítulo inicial, se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda sistemática de literatura científica (BSLC), seleccionando información específica del tema, priorizando la calidad de las fuentes y garantizando la actualidad de la información. La información recopilada se sometió a un proceso de reprocesamiento y análisis para obtener un referente teórico que sirva como guía fundamental para aquellos interesados e involucrados en la industria minera. La BSLC se realizó utilizando la base de datos ScopusTM, considerando únicamente publicaciones de los últimos 5 años. Los datos bibliográficos obtenidos se utilizaron para construir redes bibliográficas mediante el empleo de herramientas como VOSviewer y Bibliométrix. Posteriormente, estos datos se depuraron, organizaron y almacenaron en el gestor bibliográfico Mendeley. En el segundo capítulo, los resultados de la BSLC se procesaron para establecer un referente teórico detallado sobre aspectos técnicos, genéricos, conceptuales y metodológicos de la biorremediación en la industria de la minería aurífera. Así como el impacto ambiental asociado con las prácticas ancestrales o artesanales y se expusieron las técnicas de biorremediación aplicadas al tratamiento de drenajes ácidos generados por la explotación minera. Estos elementos se presentaron de acuerdo con las directrices de la declaración Prisma 2020 en el cuerpo de la monografía. En el tercer capítulo, con un estudio comparativo, se describe cada técnica de biorremediación, permitiendo identificar cuál es el método más eficiente y viable para su implementación en las zonas de explotación del departamento de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoAvances en Metodologías Para la Detección de Aflatoxinas en Granos en Almacenamiento(Universidad de Santander, 2023-01-24) Saldaña-Cabrales, Miguel Fernando; León, Francisco Javier; Novoa-Lizarazo, Leidy Viviana; Chacín-Zambrano, Christian AndreiLas micotoxinas producidas por hongos presentes en los productos agroalimentarios como los granos son asociadas en gran medida a la aparición de enfermedades que afectan la salud pública, siendo de importancia implementar métodos de detección. En ese sentido, este trabajo se centró investigar avances acerca de las metodologías para la detección de aflatoxinas. Para lograrlo se realizó una búsqueda sistemática de la información en la base de datos Scopus, aplicando un ajuste a los pasos del flujo de trabajo de la cartografía científica propuesta por (Cobo et al., 2012) para posteriormente ajustar los resultados según lo propuesto por (Beltrán-Arismendi, 2020). El empleo de herramientas bibliográficas y análisis de redes como Mendeley, VOSviewer, SciMAT y Gephi permitieron identificar 330 documentos entre artículos, revisiones, ponencias y libros, y con base a ello se encontró gran número de métodos aplicables (42 métodos) que se podrían implementar a futuro en Colombia dado a su sensibilidad, especificidad, costo de operación e infraestructura. Se evidencio que los métodos biológicos son los más adecuados para la identificación de aflatoxinas en muestras de granos a nivel mundial, siendo específicos y sensibles, simples en el proceso de manipulación de la muestra, rápidos y más económicos que los químicos y físicos. Y finalmente se recomienda seguir investigando en otras micotoxinas y así encontrar puntos convergentes sobre los métodos de detección para ser implementados en Colombia.
- PublicaciónRestringidoEvaluación de la Germinación de Semillas Sintéticas de Tomate (Solanum lycopersicum) Encapsuladas en Matrices de Goma Arábiga- Gelatina y Colágeno- Alginato deSodio.(Universidad de Santander, 2025-01-20) Guerrero-Parada, Nicolee Fernanda; Chacín-Zambrano, Christian Andrei; Agualimpia-Valderrama, Bayron., Rodríguez, Gabriela; CIBAS