Examinando por Autor "Contreras Velasquez, Camilo Andres"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Dispositivo que Permita la Generación de Alerta en Caso de Posible Agresión en Mujeres de la Ciudad de Cúcuta Norte de Santander(Universidad de Santander, 2023-07-13) Alvarez Galvis, Angelly Yessenia; Avendaño -Sánchez, Maryorie Angélica; González García, Zaydee-Jahel; Contreras Velasquez, Camilo AndresEl proyecto actual busca abordar la problemática de la violencia contra las mujeres y niñas en Cúcuta, Norte de Santander, según datos recopilados en abril de 2022 por el diario La Opinión, Cúcuta se encuentra entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo, debido a esto el proyecto busca ser un aliado para mitigar y reducir la violencia de género mediante el diseño de un dispositivo que combine tecnologías como el GPS, una aplicación y un botón de alerta. El enfoque del proyecto se basa en una investigación descriptiva, aplicada y documental, se investigó la problemática a nivel internacional, nacional y regional a través de referentes bibliográficos, se realizó un marco legal las leyes de la constitución colombiana tanto como para la protección de los derechos humanos, como la protección de los derechos de la mujer, así mismo mediante la metodología de VPC se realizaron encuestas, entrevistas y tarjetas de pruebas a una muestra probabilística aleatoria a conveniencia, con el fin de crear un arquetipo de cliente y respaldar la necesidad del dispositivo. Los resultados obtenidos mostraron que una pulsera es el dispositivo adaptable más practico a la hora de pedir ayuda, por ser un objeto común discreto ante un atacante, lo cual orientó el diseño del producto. Para el desarrollo del diseño, se aplicó la metodología de sistemas complejos y análisis objetual descrita en el libro "Diseño y desarrollo de productos" de Karl T. Ulrich y Steven D. Eppinger, esto permitió determinar la forma y función óptima del objeto y finalmente, se realizó un estudio de costos que tuvo en cuenta todos los aspectos técnicos identificados durante el diseño del dispositivo, esto permitió determinar los costos unitarios de los insumos y establecer un precio de venta, estas medidas contribuyeron a evaluar la viabilidad de crear el dispositivo en el futuro.